Aragón

Las exportaciones aragonesas crecen un 8,4% anual

  • Las importaciones han aumentado un 13,5% interanual
  • La tasa de cobertura en el acumulado del año se sitúa en el 118,6%
Zaragozaicon-related

Las exportaciones aragonesas han alcanzado un valor de 1.301,3 millones de euros y han registrado una disminución interanual del 2,2 por ciento en el mes de noviembre de 2021, mientras que en España han anotado un incremento medio del 22,6 por ciento anual, de acuerdo con los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

A pesar de las fricciones que está experimentando el comercio mundial y la crisis de suministros que afecta a diversos sectores, los datos nominales de comercio exterior de la Comunidad Autónoma del mes de noviembre, constituyen el segundo registro más alto alcanzado en un mes de noviembre, detrás del noviembre de 2020.

Respecto al total de importaciones aragonesas, en el mes de noviembre estas han aumentado un 13,5 por ciento interanual situándose en 1.124,8 millones de euros, mientras que en el agregado nacional las compras al extranjero han registrado un incremento del 36,3 por ciento anual.

El desglose de las cifras de comercio exterior entre los principales sectores muestra como las actividades con mayor importancia relativa en las ventas exteriores de la Comunidad Autónoma durante ese mes fueron las relacionadas con el sector del automóvil --con un valor de las exportaciones de 360,9 millones de euros, que suponen el 27,7 por ciento del total--, los alimentos, bebidas y tabaco --con un valor de las exportaciones de 231,8 millones de euros, que suponen el 17,8 por ciento del total-- y los bienes de equipo --con un valor de las exportaciones de 215,6 millones de euros, que suponen el 16,6 por ciento del total--.

Respecto a las importaciones de Aragón, los sectores productivos que han arrojado las mayores cifras en el mismo mes son los siguientes: las manufacturas de consumo --con un valor de las importaciones de 353,4 millones de euros que suponen el 31,4 por ciento del total--, los bienes de equipo --con un valor de las importaciones de 280,2 millones de euros que suponen el 24,9 por ciento del total--, y los productos químicos --con un valor de las importaciones de 134 millones de euros que suponen el 11,9 por ciento del total.

Once meses

No obstante, en el acumulado del periodo enero-noviembre las exportaciones de Aragón han aumentado un 8,4 por ciento anual, alcanzando un valor de 13.298 millones de euros, mientras que en España se incrementan un 21,2 por ciento.

Por su parte, las importaciones en Aragón han crecido en un 16,4 por ciento interanual durante los primeros once meses del año, hasta alcanzar un valor de 11.216,2 millones de euros, mientras que en España registran un crecimiento del 23,6 por ciento anual.

Como resultado de la evolución de los flujos comerciales en lo que va de año 2021, Aragón ha registrado un superávit comercial de 2.081,8 millones de euros, un 21,1 por ciento inferior al obtenido durante el mismo periodo de 2020. De esta forma, la Comunidad Autónoma contribuye al descenso del déficit comercial español acumulado hasta el mes de noviembre de 2021, que se sitúa en 20.836 millones de euros.

Por último, la tasa de cobertura de Aragón en el acumulado del año se queda en el 118,6 por ciento, 25,3 puntos por encima de la media española --93,3 por ciento--.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa