Aragón

Cincaclean cierra 2021 duplicando facturación y plantilla

  • La empresa refuerza sus inversiones con el fin de ganar en eficiencia y rentabilidad
  • Abre nuevas líneas de negocio de equipos de protección individual y seguridad industrial
  • Prevé crecer el 50% en facturación en 2022
Zaragozaicon-related

La empresa, especializada en servicios de limpieza integral y venta y distribución de productos químicos, ha realizado inversiones de alrededor de 40.000 euros en maquinaria, además de abrir nuevas líneas de negocio para impulsar su actividad en 2022, año en el que prevé aumentar un 50% su facturación.

La evolución de estas áreas de trabajo son los dos factores principales que explican el crecimiento de Cincaclean, que también ha aumentado su plantilla a raíz de la firma de más contratos con empresas. Un incremento de personal que se cifra entre un 40% y un 50% hasta los 60 empleados, según explica Ramón Navarro, CEO y uno de los fundadores de Cincaclean, a elEconomista

El año 2021 es el ejercicio en el que la empresa también ha sentado las bases para su crecimiento futuro, además de fijar los objetivos y estrategias para el crecimiento en 2022, que se articulan en torno a cuatro líneas de trabajo principales.

Cincaclean ha duplicado y reforzado su presupuesto de inversiones, destinando entre 30.000 y 40.000 euros a nueva maquinaria y equipos técnicos de limpieza con el fin de reforzar la calidad, ser más efectivos y ganar en rentabilidad al aumentar la productividad de los trabajos especiales de limpieza industrial. De este modo, se han incorporado máquinas automáticas o equipos de transporte, entre otros.

La empresa también ha puesto recientemente nuevas áreas de negocio, que se van a impulsar en este año. A finales de 2021 nació la línea de distribución de equipos de protección personal y seguridad industrial. Dentro de esta línea, se facilita a las empresas los EPIs, gafas o cascos, entre otros artículos y equipos, para lo que se ha alcanzado un acuerdo con un fabricante de Zaragoza. "Hemos visto que es una necesidad en las industrias y creemos que, con precios competitivos, podemos crecer mucho". Una línea en la que trabajan sobre todo con empresas del sector agroalimentario, cosmético y farmacéutico y en la que a su vez se ofrece asesoría técnica totalmente gratuita por parte de su personal formado en PRL Superior.

Este servicio de asesoramiento precisamente es una de las principales diferencias de esta nueva línea de negocio en la que ya en enero han comenzado las ventas. "Nosotros asesoramos sobre el equipo más idóneo en función de la industria y empresa y sus necesidades y riesgos. Es un valor añadido. No es como una ferretería u otro centro en el que tienes que mirar de entre los artículos que tienen".

La empresa también acaba de lanzar nuevos servicios de gestión industrial soft-service ante la demanda de las empresas, aparte de activar nuevos protocolos de limpieza y desinfección aplicados a la industria agroalimentaria, con asesoramiento gratuito, según la normativa vigente. Otras líneas son la estandarización de los procesos de trabajo de acuerdo a los estándares de la Agenda 2030, normas ISO y Responsabilidad Social de Aragón (RSA).

Con estos ejes de acción, la empresa prevé mantener el crecimiento en 2022, ejercicio en el que estiman un aumento del 50% de la facturación, además de continuar ampliando la plantilla. Cincaclean opera principalmente, además de en Fraga, en las comarcas del Bajo Cinca y Cinca Medio, así como en la zona limítrofe con Lérida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa