Aragón

PP y Cs llevan al Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza una moción para pedir el cese del ministro Alberto Garzón

Zaragozaicon-related

Los grupos municipales de PP y Cs en el Ayuntamiento de Zaragoza defenderán en la próxima sesión plenaria una moción para pedir el cese del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus "desafortunadas" declaraciones en relación a las macrogranjas, han anunciado este martes en rueda de prensa la vicealcaldesa, Sara Fernández (Cs), y la portavoz del PP, María Navarro.

Con esta iniciativa, PP y Cs solicitan que el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza repruebe al ministro, piden al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que le cese y también que impulse la elaboración de un plan de ayudas al sector ganadero para mejorar las instalaciones y asegurar que la afección de esta actividad a los suelos y las aguas sea "mínima" y se garantice el bienestar animal.

A juicio de Fernández, el ministro "no hace sino provocar daño al sector ganadero y la industria cárnica", por lo que "no es suficiente con lamentar estas declaraciones ni con hacer pequeñas campañas alternativas", en alusión a la reacción de Pedro Sánchez y del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán. Ha criticado "la inacción" del PSOE, recalcando que es socio de Unidas Podemos.

Fernández ha señalado que Garzón "ha dañado la imagen del sector ganadero" y ha recordado que el ministro ya generó "una polémica" hace meses al criticar el consumo de carne, a lo que ha opuesto "la defensa del sector ganadero y de la industria cárnica" de España, Aragón y la provincia de Zaragoza.

La vicealcaldesa ha expuesto que, en el ámbito local, la ganadería "contribuye a mantener los paisajes rurales, a fijar población, crear empleo, mejorar la capacidad exportadora de España" y contribuye a la seguridad alimentaria y a la lucha contra el cambio climático.

En el plano internacional, ha continuado Fernández, la UE, a través de la PAC, "lleva décadas trabajando en objetivos como asegurar el suministro de alimentos asequibles, un nivel de vida razonable para todos los profesionales, aumentar la productividad y las exportaciones, gestionar de forma sostenible los recursos naturales, conservar los paisajes e impulsar el entorno rural".

"Ni un minuto más"

Por su parte, María Navarro ha considerado que "el sector ganadero no merece un ministro que haga las declaraciones que ha hecho Garzón, ministro de Podemos, socio del PSOE, y por lo tanto ministro de Pedro Sánchez". Al contrario, ha manifestado que el sector ganadero "merece un ministro que les defienda, que crea en su calidad y profesionalidad", añadiendo que este sector "produce la carne de mejor calidad". Garzón "no puede seguir ni un minuto más" de ministro.

Navarro ha observado que este sector da empleo a más de dos millones de trabajadores en España y que en la provincia de Zaragoza hay miles de familias que dependen del mismo, tanto transportistas como productores, "que dejan su vida todos los días para que tengamos la carne de la mejor calidad en nuestras mesas y que durante la pandemia han estado al pie del cañón". María Navarro ha dicho que el PSOE "tiene la oportunidad" de votar la reprobación de Garzón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa