Aragón

VOX Huesca pide el cese Garzón por sus declaraciones sobre el sector cárnico español

Zaragozaicon-related

La formación política solicita el cese del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por las "infundadas" acusaciones al sector cárnico español en un medio de comunicación extranjero, ya que son "un grave ataque a toda la ganadería española".

Para VOX Huesca es imprescindible destacar que todas las producciones cárnicas españolas están sujetas a una estricta legislación en todos los eslabones de producción, desde la explotación ganadera, el transporte de los animales, el matadero y la transformación y manipulado de las canales, buscando así tanto el bienestar de los animales de producción como la calidad y sanidad de los alimentos obtenidos de los mismos.

La formación política considera que las "inexactas declaraciones e infundadas acusaciones del ministro echan por tierra el trabajo de muchos años de ganaderos, industria agroalimentaria, ingenieros agrónomos y agrícolas, veterinarios", además de añadir que "abren la puerta a una crisis comercial de los productos cárnicos españoles, que tienen en la exportación un importante mercado para sus producciones".

Los sectores de porcino, vacuno de cebo, cunícola y aviar son vitales en la economía aragonesa, -inciden desde VOX Huesca-, ya que suponen el pulmón de algunas zonas de esta comunidad autónoma.

"Todos ellos están afectados por el incremento en los costes de producción, el descenso en el consumo nacional motivado por la pandemia de la COVID-19 y especialmente en el caso del porcino y vacuno el descenso en las exportaciones", añaden.

Además, explican que, en el caso del vacuno de cebo, se suma la "desastrosa gestión" de las ayudas de la Política Agrícola Común por parte del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, que todavía no ha abonado las ayudas correspondientes al año 2021,y que ha potenciado que algunos ganaderos renuncien a las mismas ante la amenaza de sanciones económicas.

Para VOX Huesca, "no nos merecemos un ministro de Consumo que desconozca de forma tan flagrante el funcionamiento del sector primario español, sobre el que tiene competencias en su control. Manejar conceptos como el de 'macrogranja' que no está recogido en la legislación sectorial ganadera y asimilarlo al de la ganadería intensiva es la muestra del sectarismo y fanatismo del ministro, al que se han sumado medios de comunicación de ultraizquierda, pretendiendo hacer creer que la polémica se ha generado por un bulo".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments