
La empresa ha sido propuesta por la mesa de contratación de Ecociudad para la adjudicación de las obras de reforma de la Avenida Navarra de Zaragoza, que podrían comenzar ya el próximo mes de marzo.
COPHA, Compañía de Obras Públicas, Hormigones y Asfaltos, ha sido así la empresa propuesta para las obras de reforma integral de esta vía de la capital zaragozana, entre la Avenida Madrid y el Paseo Calanda por 3,9 millones de euros al considerar la mesa de contratación de Ecociudad que la propuesta de esta empresa ha sido la oferta más ventajosa tanto desde el punto de vista técnico como económico. En concreto, la oferta presentada por COPHA supone una rebaja del 20% sobre el presupuesto de licitación, que ascendía a 4,5 millones de euros, además de reducir el plazo de ejecución a 11 meses.
Las obras podrían comenzar ya en el mes de marzo, una vez se completen los trámites administrativos y se formalice el contrato. La reforma de la Avenida Navarra, entre la Avenida Madrid y el Paseo Calanda supondrá actuar sobre una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Las obras transformarán la calle en un gran paseo con aceras totalmente accesibles y libres de obstáculos que oscilarán entre los cuatro y seis metros de ancho y a lo largo de las que se distribuirá una banda verde con arbolado, zonas de descanso con bancos, fuentes, espacios de encuentro vecinal o zonas ajardinadas, entre otros elementos. Además, fruto de las aportaciones vecinales, el proyecto definitivo ha incorporado una zona de juegos infantiles en la intersección con la Avenida Madrid.
Para ganar todas estas zonas para los vecinos, la nueva calle reducirá el espacio destinado a los vehículos e incorporará medidas para pacificar el tráfico. De este modo, se pasará de tres a dos carriles de circulación por sentido, se eliminará el giro a la izquierda hacia la calle Iriarte Reinoso en sentido entrada ciudad y las zonas de carga y descarga se trasladarán a las calles perpendiculares. De forma complementaria, se permitirá el giro a la izquierda hacia la calle Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, en sentido entrada ciudad, para favorecer el desvío de tráfico 'no residente' hacia la Avenida Ciudad de Soria.
La nueva Avenida Navarra favorecerá también la movilidad sostenible gracias a la creación un carril bici segregado de doble sentido que discurrirá por el centro de la avenida y que conectará con los de plaza de la Ciudadanía, Paseo Calanda y calle Rioja.
Más obras
La Avenida Navarra es la primera de las siete reformas de la Operación Calles que completa su tramitación, según ha explicado la consejera de Infraestructuras y vicepresidenta de Ecociudad, Patricia Cavero, quien ha añadido que en las próximas semanas se concluirán también los procesos de adjudicación de otras calles como Reina Fabiola, Latassa, San Miguel o Cuarte.
De esta forma, una vez que las empresas adjudicatarias presenten toda la documentación correspondiente y se formalicen los contratos, si no hay imprevistos, las obras podrán comenzar a lo largo del mes de marzo.
Cavero ha destacado además que la Operación Calles tendrá continuidad en 2023 porque el área de Infraestructuras está trabajando ya para poner en marcha los proyectos de la Operación Avenidas y la Operación Plazas.