Aragón

Mercazaragoza última las obras de urbanización de la ampliación para albergar empresas

Visita a las obras de Mercazaragoza. Foto: Daniel Marcos
Zaragozaicon-related

Las obras de ampliación de la plataforma logística, que aumentarán la superficie en 95.000 metros cuadrados, se encuentran al 70 por ciento de ejecución y está previsto que estén terminadas para finales de año, cumpliendo con los plazos previstos.

Estas obras suponen una inversión de 3 millones de euros y que generarán, a su vez, una inversión futura de cerca de 20 millones de euros y la creación de 120 puestos de trabajo estables.

La inversión de 20 millones de euros estará compuesta por los 3 millones de urbanización mencionados, 5,8 millones para la ampliación de la Terminal Marítima de Zaragoza --TmZ-- y por una inversión privada de las empresas que se instalarán en los terrenos de entre 8 y 11 millones de euros.

Las empresas interesadas en instalarse en las nuevas parcelas pueden presentar sus solicitudes desde el pasado viernes, 22 de octubre, y hasta el 22 de noviembre.

Atracción de empleo

La ampliación de la plataforma logística de Mercazaragoza tiene como objetivo principal ofrecer espacio a aquellas empresas del sector que quieran instalarse en Zaragoza y generar empleo y riqueza, según se ha puesto de manifiesto durante la visita a las obras del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, quien ha estado acompañado de la consejera municipal de Economía, Innovación y Empleo, Carmen Herrarte; el vicepresidente primero y

director general de Mercazaragoza, Alfredo Suaz y Sergio Alarcón, respectivamente; y la directora de Desarrollo de Negocio de Mercasa, Silvia Llerena.

Esta iniciativa se suma a otros grandes proyectos de atracción de inversión para la ciudad aprobados por el Gobierno de Zaragoza, como es la instalación de la empresa de tecnología médica Becton Dikinson, que atraerá 165 millones de euros, o la construcción del nuevo hospital Quirón, que atraerá 120 millones de euros a la ciudad.

Una apuesta por la creación de empleo y riqueza que se complementa con la puesta en marcha de un Plan Fiscal de Atracción de Inversiones que permitirá bonificar impuestos como el Impuesto de Bienes Inmuebles --IBI--, el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras --ICIO-- o el Impuesto de Actividades Económicas --IAE-- a las empresas que decidan instalarse en la ciudad y creen empleo.

El 100%

El alcalde ha asegurado que se cubrirá toda la superficie de esta ampliación al indicar: "las noticias que tenemos es que los 100.000 metros cuadrados de ampliación van a tener alguna oferta de empresas del sector de la logística y alimentación y eso hace que se valoren nuevas ampliaciones".

En este sentido, ha subrayado que esta ampliación de Mercazaragoza no solo es una realidad después de 10 años, sino que ya se está pensando en otras ampliaciones futuras, que se están estudiando y se verán las que tengan más sentido porque estarán condicionadas por la vía del tren. Cuando se tenga la decisión, que será en este mandato, se contará, ha zanjado.

En declaraciones a los medios de comunicación, Azcón ha manifestado que las obras van a un ritmo "adecuado" y antes de Navidad estarán finalmente acabadas. A su parecer es una "buena noticia" para que se instalen nuevas empresas, que ya conocen las condiciones porque los pliegos están colgados en la web de la TmZ.

"Nos consta que hay interés en el sector económico ligado a la logística y la agroindustria para que los 100.000 metros cuadrados que se urbanicen se ocupen íntegramente en los próximos meses".

En este sentido, el alcalde ha detallado que la parte de la TmZ ya tiene aprobado el proyecto para hacer la ampliación de las vías y playas con la finalidad de albergar más contenedores refrigerados que es en lo que se tiene más interés.

Por ello, se buscan empresas que aporten valor a la TmZ y el 45 por ciento de la oferta que presenten pesará el aspecto económico, pero además habrá otros condicionante en la selección y no solo tendrán experiencia y capacidad de ser operadores logísticos ferroviarios, sino de aportar contenedores con refrigeración que es el que más valor añadido genera en la agroalimentación.

Acortar plazos

Las empresas, ha agregado, están realizando sus ofertas que se analizarán por la TmZ y el Ayuntamiento de Zaragoza y se adjudicarán, "seguro", la totalidad de las parcelas, que serán a empresas "solventes" que hacen un trabajo "muy importante" en Mercazaragoza o en otros lugares.

"Lo importante es que cuando sean adjudicatarias se intentará acortar los plazos. Esperamos que antes de Navidad lo sepan para hacer sus proyectos y esperamos que esos plazos vayan uno detrás de otro para finalizar lo antes posibles".

Para el alcalde, la TmZ "no solo es ejemplo de buena gestión y hacer las cosas a velocidad de crucero", sino que es un proyecto que supondrá inversión y riqueza para la ciudad.

Azcón ha resaltado que es otro proyecto que impulsa el Gobierno PP-Cs como de los más de 80 millones en rehabilitación de vivienda o los 24 millones del proyecto de Pontoneros, además de la instalación de una fábrica de Becton Dikinson o el hospital Quirón. Todo ello supone movilizar más de 400 millones de euros y 5.000 empleos en las obras y posteriormente no menos de 1.500 personas tendrán trabajos de calidad en todos estos proyectos.

"El equipo de Gobierno se preocupa de que vuelva la actividad económica en la situación más difícil en décadas" ha enfatizado Azcón para agregar que, a final de mes, se aprobará el plan de atracción fiscal para que quien cree progreso y empleo pague menos impuestos.

"No todas las administraciones actúan de igual manera otras suben los impuestos a los autónomos o quieren recobrar impuestos por usar las autovías". Una actitud que ha contrapuesto con el Ayuntamiento que "está decidido" a que Zaragoza sea competitiva en tramitación administrativa y en fiscalidad, que supondrá bajar impuestos en la creación de empleo y riqueza.

Finalmente, ha destacado que después de diez años esta ampliación de Mercazaragoza es una realidad, al igual que otros proyectos "históricos" que ha llevado adelante el Gobierno PP-Ciudadanos, como la futura residencia universitaria en el antiguo cuartel de Pontoneros, las viviendas de Las Fuentes, las piscinas de La Almozara o la reforma de la avenida de Navarra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa