Aragón

FIGAN 2021 cierra sus puertas con una afluencia de alrededor de 50.000 visitantes

Zaragozaicon-related

La Feria Internacional para la Producción Animal ha reunido durante cuatro jornadas a 827 firmas expositoras, además de instituciones e interprofesionales, en Feria de Zaragoza.

Alrededor de 50.000 personas han visitado los cuatro pabellones que conformaban esta edición y que, en palabras del presidente del Comité Organizador, Eduardo Berges, ha sido "un visitante muy profesional, con una mirada muy tecnológica y que tiene claro que el futuro del sector pasa por la digitalización y la sostenibilidad".

En esta misma línea se ha pronunciado el máximo responsable de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, quien ha destacado el alto nivel exhibido por las empresas que dan muestra del "salto cualitativo" que ha protagonizado el sector en los últimos años. "FIGAN es el mayor foro ganadero de España y uno de los principales de Europa y eso solo es posible con el respaldo de todo el sector", ha subrayado Teruel.

Desde la institución ferial se ha puesto en valor el trabajo llevado a cabo por las empresas y su inversión en I+D+i mediante el Concurso de Novedades Técnicas, que en esta ocasión ha distinguido 37 productos, proyectos y equipos que marcan la senda de lo que es y será el mercado en los próximos ejercicios.

Además, en el pabellón 7 se han dado cita más de 750 cabezas de ganado selecto. Con el apoyo de Feagas, se han mostrado algunos ejemplares vivos más relevantes que hay en la geografía española y que cuentan con gran importancia a nivel genético, turístico y gastronómico.

FIGAN volverá al calendario de Feria de Zaragoza en la primavera de 2023. La institución ferial ya empieza a trabajar en esta próxima edición, la número dieciséis, para convertirla en el foro indiscutible para el negocio de la industria agropecuaria internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa