El Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y la empresa gestora de Candanchú han llegado a un acuerdo para que esta estación de esquí del valle del Aragón, en la provincia de Huesca, pueda abrirse en la próxima temporada 2021-2022.
Tras meses de negociaciones entre las instituciones y la propiedad Candanchú, que anunció en julio la imposibilidad de abrir sus instalaciones por las "pérdidas millonarias" que le había provocado la no apertura por la pandemia, se ha llegado a una solución "satisfactoria para todas las partes y para el valle del Aragón".
Según ha explicado el presidente del Ejecutivo autonómico, Javier Lambán, el Gobierno aragonés, a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), va a abrir una línea de crédito, dotada con cuatro millones de euros, dirigida a las estaciones privadas de esquí alpino de la comunidad, con un plazo de amortización de tres años y uno de carencia. En concreto, a estas líneas de financiación pueden optar los centros invernales de Candanchú y Astún, y podrán recibir hasta un máximo de dos millones de euros cada una con un plazo de amortización de tres años tras un año de carencia.
La línea está dirigida a financiar "exclusivamente" gastos de apertura de las estaciones, ha especificado Lambán. Además, la Diputación Provincial de Huesca va a poner en marcha un línea de subvención, por valor de tres millones de euros, para actuaciones en las zonas de nieve, en aras de "mejorar la competitividad y la calidad" de estos centros. Este convenio se desarrollará en diferentes anualidades hasta 2024 y, para ello, el pleno de la DPH aprobaba una modificación de créditos para hacer frente ya al 50% de ese convenio.
Acuerdo para un sector trascendental
El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, se ha referido también al acuerdo alcanzado para abrir las estaciones de esquí, y ha indicado que el valle del Aragón "esperaba que hiciéramos un esfuerzo, y se ha hecho, por parte del Gobierno de Aragón, con una línea de créditos".
"Hemos trabajado y vamos a sacar una convocatoria desde el Instituto Aragonés de Fomento para unas líneas de crédito especiales destinadas a la apertura de las estaciones de esquí", ha explicado Aliaga en el acto de entrega de los reconocimientos al Mérito Turístico, que ha tenido lugar en el Museo Goya, de Fundación Ibercaja.
Asimismo, el vicepresidente del Gobierno de Aragón ha calificado de "trascendental" el sector de la nieve para los valles pirenaicos y Teruel, y ha añadido que el "buen acuerdo" cerrado este lunes aportará "tranquilidad" a la campaña de esquí 2021-2022.
Alivio
El valle del Aragón se ha mostrado "aliviado" tras conocer el acuerdo al que ha llegado el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y la empresa gestora de Candanchú, que permitirá abrir esta estación de esquí en la temporada 2021-2022.
El alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, ha manifestado su agradecimiento a ambas instituciones y ha reconocido la implicación de la empresa, que ha mostrado su disposición para "poner a punto" la estación de Candanchú para esta temporada.
"Llevamos unos meses que lo hemos pasado realmente mal, porque en algún momento hemos visto la posibilidad de que Candanchú no se abriera, con las consecuencias económicas tan catastróficas que eso hubiera supuesto para nuestro valle, así que estamos muy satisfechos", ha dicho.
En la misma línea, se ha referido el alcalde de Villanúa, Luis Terrén, quien ha comentado que estas medidas ayudan a dejar atrás la incertidumbre con la que han vivido los habitantes del valle los últimos meses. "Hemos acogido esta noticia con mucha satisfacción y es que hoy la gente del valle ya puede respirar y es que es un alivio y una buena noticia para todos, para trabajadores, para los vecinos, para las empresas que alrededor, para los amantes de la nieve y para todos".
Modernizar las instalaciones
Por otra parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Candanchú, Lucas Saez, ha sostenido que, aunque esta temporada se va a desarrollar con normalidad gracias a la inyección económica de las Administraciones, "a partir de ahora habrá que trabajar para modernizar las instalaciones de Candanchú, como por ejemplo en la innivación artificial o en los telesillas, entre otros, para lograr que sea una estación competitiva y su apertura esté garantizada a medio y a largo plazo".
En ese sentido, el alcalde de Villanúa ha considerado que "la empresa debe aclarar su grado de implicación", añadiendo que, tras este primer acuerdo, la colaboración público privada "seguirá siendo fundamental". Asimismo, el edil se ha mostrado esperanzado de que puedan llegarse a acuerdos comerciales que ayuden a salir adelante al sector de la nieve.