Aragón

¿Cuánto cuesta compartir piso en Aragón?

Zaragozaicon-related

Compartir una vivienda es un 18% más caro que hace cinco años y alquilar una habituación cuesta de media 266 euros mensuales en esta comunidad.

Ante la dificultad de acceder a una vivienda o afrontar su gasto mensual, muchas personas optan por compartir un piso o bien alquilar una habituación. Son situaciones que no escapan al alza de precios. En la comunidad aragonesa, compartir una vivienda es un 18% más caro que hace cinco años y un 5% en relación a hace un año, según el estudio de 'Viviendas compartidas en España en 2021', que toma como base los precios de la vivienda en alquiler del mes de junio de los últimos cinco años del Índice Inmobiliario de Fotocasa. Esto implica que alquilar una habituación cuesta de media 266 euros al mes.

Aragón es una de las comunidades que más se ha visto afectada por el aumento del precio del alquiler de las habitaciones en los últimos cinco años. En concreto, es la sexta autonomía que con mayor incremento porcentual -el 18%- solo seguida de Canarias con el 28%, Cataluña con el 25%, Comunitat Valenciana con 24%, Galicia con 21% y Castilla-La Mancha con 21%.

Tras la comunidad aragonesa, los precios de alquilar una habitación también han crecido en estos cinco años en Madrid con 18%, Andalucía con 17%, País Vasco con 13%, Asturias con 11%, Castilla y León con 9% y Región de Murcia con 4%.

Si se atiende al precio, Aragón se sitúa en octava posición tras Cataluña con 398 euros al mes, Madrid con 371 euros al mes, Baleares con 356 euros al mes y País Vasco con 350 euros al mes. Con menores precios figuran Canarias con 289 euros mensuales, Andalucía con 271 euros al mes y Comunitat Valenciana con 267 euros mensuales.

A continuación, se sitúan Asturias con 244 euros al mes, Región de Murcia con 241 euros al mes, Castilla y León con 237 euros al mes, Galicia con 235 euros al mes, Castilla-La Mancha con 232 euros al mes y Extremadura con 178 euros al mes.

Dentro de Aragón, en Zaragoza, compartir una vivienda cuesta como media 268 euros al mes, lo que supone un 3% más que hace un año cuando costaba 260 euros mensuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa