
MAZ, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 11, ha obtenido el sello de cálculo de huella de carbono (de alcance 1+2) para el año 2020 por su tendencia decreciente de emisiones de CO2 a la atmósfera.
MAZ ha inscrito así su huella de carbono y sus compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), registro creado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a raíz del R.D. 163/2014.
La entidad ha realizado el cálculo de su huella de carbono de todos sus centros (alcance 1+2) para el año 2020, además de definir unos compromisos de reducción hasta el año 2024. La huella de carbono de este pasado año en lo que se refiere al alcance 1 se sitúa en 382,85 toneladas de CO2 equivalente; de ellas, 239.354,73 kg de CO2 se producen en las instalaciones fijas; 8.326,74 kg de CO2, son originadas por los desplazamientos en vehículos, excepto los producidos por los vehículos eléctricos que se incluyen en el alcance 2, y la producida por la climatización, 135.166 kg de CO2 eq. En lo que se refiere al alcance 2, ocasionada por el consumo de electricidad, la huella de carbono es de 335,90 toneladas de CO2 eq.
En la mutua, que ya en 2017 se certificó según la norma UNE EN ISO 50001 de Sistemas de Gestión Energética, "apostamos por la eficiencia energética en todas las actividades de la entidad y, año tras año, lo hemos visto reflejado en el ajuste de los consumos energéticos de los centros", señala el director gerente de MAZ, Guillermo de Vílchez.
"Desde el Departamento de Infraestructuras y Servicios Técnicos de la mutua se trabaja, desde hace unos años, para conseguir la utilización de energías renovables; ejemplo de ello es la instalación de placas fotovoltaicas y una caldera de biomasa en el hospital de Zaragoza", añade De Vílchez.
MAZ también está focalizada en conseguir los certificados de garantías de origen renovable de la energía eléctrica que se consume en la mutua, lo que deriva en una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y una menor huella de carbono.