CEOE Aragón ha mostrado su total rechazo a las acusaciones vertidas por el Ministro de Comercio, Alberto Garzón, hacia el sector ganadero y en las que abogaba por reducir el consumo de carne y las explotaciones agropecuarias. Unas declaraciones ante las que la Confederación de Empresarios de Aragón ha reclamado la rectificación inmediata del ministro, así como un apoyo institucional expreso y claro hacia el sector por parte de las administraciones tanto nacional como autonómica y locales de Aragón.
Para la CEOE Aragón, estas declaraciones son "inadmisibles en una persona con el cargo y, por tanto, las responsabilidades que ostenta Garzón, y que deberían ser, así mismo, desautorizadas desde el propio Gobierno y el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación".
La organización empresarial recuerda que los datos del propio Ministerio de Transición Ecológica cifran en el 9,1% la contribución conjunta del sector primario a las emisiones de CO2 de España y en lugar del 14,5% del que habla el ministro únicamente para la ganadería. Además, el sector primario, y específicamente el ganadero, contribuye a su vez a la reducción de este efecto contaminante, a la conservación de bosques y prevención de la erosión y los incendios. Las declaraciones del Ministro "son, por tanto, al menos erróneas y desinformadas".
CEOE Aragón también ha calificado de "reprobable" el ataque infundado del ministro a la ganadería, que en Aragón representa el 64% de la producción final agraria dentro de un sector primario que aporta alrededor del 6% del Producto Interior Bruto (PIB) y del 7% del empleo en la comunidad aragonesa (el 2,7% y 5,9%, respectivamente, en España).