
La instalación solar en Zaragoza -la segunda de la compañía en España-, ha empezado ya a funcionar. El objetivo es que pueda abastecer de energía renovable a las operaciones de Amazon, incluyendo la nueva región de Amazon Web Services en Europa, que se prevé que se inaugure a mediados del año 2022.
La planta solar, situada en Zaragoza, es de 49 MW de capacidad, lo que permitirá entregar más de 100.000 MWh de energía renovable a la red española anualmente. Un aporte que equivale al consumo medio de más de 31.250 hogares españoles durante 12 meses.
El director de Amazon Energy, Nat Sahlstrom, ha explicado que la compañía está comprometida con "la construcción de un negocio sostenible para nuestros clientes. Este proyecto solar de 49 MW en Zaragoza nos ayuda en nuestro camino hacia operar con energía 100% renovable".
Esta instalación solar ya está suministrando energía renovable en Aragón a la espera de que entren en funcionamiento las instalaciones que la compañía tiene previsto poner en marcha en la comunidad aragonesa como la nueva región de AWS en Europa para compensar la huella de carbono de los nuevos centros de datos -situados en Villanueva de Gállego, Huesca y El Burgo de Ebro- y dotar de energía a su red logística.
Este proyecto solar es el segundo de Amazon en España junto con Amazon Solar Farm Spain-Cabrera, instalación esta última de 149 MW en Alcalá de Guadaira, en Sevilla, que comenzó a suministrar energía solar a la red española en 2020.
Además, la compañía cuenta con tres proyectos de energía renovable que están en desarrollo en las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. La compañía ha invertido en más de 520 MW de capacidad solar con los que se generará más de un millón de MWh de energía renovable en España al año. Esto equivaldría a alimentar a más de 312.500 hogares españoles durante un año.
El proyecto de Zaragoza, junto con el resto que se están acometiendo en España, forman parte de los 23 proyectos de energía renovable a gran escala, que la compañía ha anunciado hasta la fecha en Europa.
Con estos proyectos, el objetivo de la compañía es igualmente suministrar energía renovable a las redes eléctricas que alimentan la red logística de Amazon, los dispositivos Echo y los centros de datos de AWS.
A nivel mundial, Amazon ha invertido en 232 proyectos de energía renovable con una capacidad total de más de 10 GW, que generarán aproximadamente 27 millones de MWh de energía renovable al año.
La instalación solar de Zaragoza contribuirá a que Amazon alcance su objetivo de impulsar el 100% de las actividades de la compañía con energía renovable en el horizonte de 2025. Una fecha que se anticipa en cinco años al objetivo general de 2030, como parte de su compromiso The Climate Pledge, de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040, diez años antes de lo recogido en el Acuerdo de París.
En línea con este compromiso, desde la compañía se ha explicado que se continuarán reduciendo las emisiones en todas sus operaciones a través de acciones de negocio concretas. Dentro de su visión de Shipment Zero, se ha marcado el objetivo de que todos los envíos alcancen las cero emisiones netas de carbono, fijándose la meta de que el 50% de los envíos cumpla con esta directriz en 2030.
Otras líneas de acción son el pedido de 100.000 vehículos de reparto eléctricos -es el más grande jamás realizado en esta gama de vehículos-, y la inversión de 2.000 millones de dólares en el desarrollo de servicios y soluciones de descarbonización a través del fondo Climate Pledge Fund.
Relacionados
- Amazon pondrá en marcha su mayor planta solar en España para 2023
- Amazon creará 3.000 nuevos empleos en España y cerrará 2021 con más de 15.000 empleados fijos
- Amazon Web Services iniciará su actividad en Aragón a finales de 2022
- Amazon última la construcción de una nueva planta en la Plataforma Logística de Zaragoza