
Jamón de Teruel lanza al mercado su producto con una nueva categorización, introduciéndose en la vitola una mención explícita sobre si la pieza tiene más de 22 meses y nueve kilos de peso o más de 18meses y ocho kilos de peso en el momento de la calificación. Además de estas dos nuevas categorías se seguirán comercializando en el mercado piezas con la vitola tradicional que garantiza un mínimo de 14 meses de curación y siete kilos de peso.
Hasta el momento, el consumidor que adquiría un Jamón de Teruel o una Paleta de Teruel se encontraba con una única vitola en la que aparecía grabado el sello del Consejo Regulador, pero en la que no se incluía información explícita acerca de la pieza.
De este modo, a partir de ahora, se introduce en la vitola del Jamón de Teruel una mención explícita de si la pieza tiene más de 22 meses y 9 kilos de peso o más de 18 meses y 8 kilos de peso en el momento de la calificación.
En lo que respecta a la Paleta de Teruel, la vitola contempla las menciones "Más de 11 meses" y "Más de 10 meses" cuando el período de elaboración sea de 48 o 44 semanas y el peso sea igual o superior a 5,5 o 5 kilogramos, respectivamente.
Según ha explicado Ricardo Mosteo, presidente del Consejo Regulador, en la presentación en FITUR, con la nueva categorización no se pretenden establecer criterios de si un Jamón o Paleta de Teruel con mayor o menor curación y peso es mejor o peor que otro, sino que se trata "de trasmitir más información detallada del producto al consumidor, y que pueda diferenciar un mismo producto atendiendo a su curación y peso".
En una encuesta realizada recientemente a clientes y potenciales consumidores, el 96,6% demandaba más información de los dos productos acogidos a la Denominación de Origen turolense. En concreto, el 91,9% apuntaba a los meses de curación como la información que más le interesaba a la hora de adquirir un Jamón o una Paleta de Teruel. El 85% estaba dispuesto a pagar más dinero si disponía de esa información.
El presidente del Consejo Regulador, ha explicado que la nueva categorización de ambos productos, Paleta y Jamón de Teruel, "es facultativa y no vinculante para los operadores inscritos en la Denominación de Origen".
La nueva normativa establece que "con carácter voluntario" se permitirá la utilización de estas menciones en el etiquetado de piezas enteras, deshuesados, porciones o loncheados de producto amparado por la denominación siempre y cuando, claro está, el producto cumpla los requisitos.