
Iniciativas emprendedoras vinculadas al mundo digital, verde y social son algunas de las que contará con este apoyo tecnológico del Instituto Tecnológico de Aragón-ITAINNOVA en el marco de INNOIDEA 2021.
El objetivo de INNOINDEA 2021 es acelerar el desarrollo tecnológico de proyectos emprendimiento a través de la tecnología mediante la validación del enfoque a mercado, la sostenibilidad y la viabilidad económica de los mismos.
En esta edición, los emprendedores han propuesto proyectos vinculados con el uso de las energías verdes (hidrógeno, eólica y aerotermia) pasando por el diseño, desarrollo y fabricación de bicicletas urbanas y la creación de una biblioteca infantil digital eco-friendly; entre otros.
En concreto, se han seleccionado a las iniciativas emprendedoras Cyklik Urban Bikes SL.; Aragonesa de Legislación y Acreditación S.L; L-bike; Loco Corp; Hyml Drone; La Salud de tus Células; Cuéntale • Cuentoteca digital; MTP; Morpheus Designs s.l; Javier Rubio Collados; Consultor de Recursos Energéticos s.l. y Enelux Energy Services, s.l.
ITAINNOVA pondrá a disposición de estos equipos emprendedores el conocimiento de su equipo técnico y su experiencia en proyectos tecnológicos para acelerar la maduración del proyecto emprendedor y se desarrollen productos mínimos viables que puedan ser validados técnica y comercialmente.
El Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores de ITAINNOVA está financiado como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER Aragón 2014-2020, cuyo lema es "Construyendo Europa desde Aragón".
En el evento organizado, además de dar a conocer la selección de proyectos, también ha contado con la presencia de la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz; y de la directora de ITAINNOVA, Esther Borao. Además, ha participado, como ponente invitado, Héctor Paz, CEO y co-fundador de IMASCONO, quien ha inspirado a los asistentes con su charla titulada "Emprendiendo a emprender".
Maru Díaz ha destacado la necesidad de "dar soporte al emprendimiento y al talento" desde lo público con iniciativas como INNOIDEA, que contribuyen a seguir "apostando por el crecimiento tecnológico de Aragón y por la innovación desde nuestro territorio".
La consejera ha añadido que "en estos momentos en los que la COVID-19 ha golpeado a nuestro tejido empresarial, es fundamental tener la capacidad de generar nuevos empleos y nuevos espacios de negocio".
También ha subrayado la relación de muchos de los proyectos seleccionados con la "inevitable transición ecológica que viviremos en las próximas décadas" que resulta imprescindible acometer para "avanzar hacia un futuro más verde y socialmente respetuoso". Finalmente, en su intervención, ha agradecido a los emprendedores su valentía para "inventar, invertir e innovar", un talante que les permite crecer a nivel profesional, pero que también "nos ayuda a todas a crecer y avanzar como sociedad".
Por su parte, Esther Borao ha resaltado que "en la selección se han destacado iniciativas vinculadas con retos del mundo digital, verde y social. Para ITAINNOVA resulta muy interesante apoyar la creación y consolidación de nuevas empresas startups, mediante la aceleración tecnológica".