
La compañía Cablescom se ha convertido en la pionera del Programa Gacela, que tiene por objetivo impulsar el tejido aragonés y la innovación a través de la colaboración de empresas, pymes y emprendedores para resolver retos en los que el Instituto Tecnológico de Aragón aportará su experiencia tecnológica.
Una línea de trabajo para la que ITAINNOVA y Cablescom -especializada en el diseño, fabricación y comercialización de cables de telecomunicaciones y señalización, tanto de fibra óptica como de cobre-, han firmado un convenio con el que se inicia un proceso de innovación abierta y de reflexión estratégico para plantear nuevos proyectos de diversificación para lograr un posicionamiento diferencial en el mercado.
El Programa Gacela acompañará a las empresas mediante un análisis de Inteligencia Competitiva para lo que se aplicarán metodologías innovadoras que permitan enfocar retos alcanzables por la empresa en materia de innovación.
En este proceso de reflexión estratégica, los objetivos específicos planteados por ITAINNOVA son hacer una "primera búsqueda de nuevas oportunidades mediante un proceso de vigilancia genérica de la empresa sobre las líneas de la estrategia de crecimiento resultantes de un análisis interno previo", que ha sido realizado por la empresa y acompañado por el instituto tecnológico, según ha explicado Esther Borao, directora de ITAINNOVA.
Un proceso en el que, además, se toman como base los potenciales mercados y productos de interés para Cablescom, que pertenece al Grupo Hengtong y que desarrolla su actividad en el Polígono Industrial de Malpica de Zaragoza.
El instituto también ayudará a Cablescom en nuevas oportunidades y tendencias basadas en tecnología en su ámbito de negocio actual o en nuevos campos de negocio potenciales, que puedan ser complementarios, y en función de los intereses de la empresa.
Este tipo de sinergias son "clave" para "avanzar en un contexto cada vez más competitivo y complejo", ha afirmado Verónica Iliescu, CEO de Cablescom. Para la directiva, "es momento de sumar esfuerzos y conocimiento para impulsar nuestro tejido empresarial y apoyar a aquellas empresas y emprendedores que necesitan una oportunidad".
La compañía, desde su fundación en el año 1971, está contribuyendo al desarrollo y extensión de las infraestructuras de telecomunicaciones. Sus cables son elegidos por compañías operadoras de más de 50 países de los cinco continentes.