
En el último año, los salarios en la comunidad aragonesa han subido un 2,3%. Pese a este incremento, los aragoneses figuran entre los trabajadores cuyo salario bruto promedio anual está por debajo de la media. Aragón está entre las cuatro primeras autonomías con los sueldos más bajos de España.
El salario bruto promedio anual en el año 2020 ascendió a 25.173 euros, lo que supone un 5% más que en el año 2019. Sin embargo, pocas autonomías se sitúan por encima de esta media, estando la mayoría de ellas por debajo de esta cantidad y algunas, como en el caso de Aragón, se sitúan entre las autonomías con los salarios más bajos.
En la comunidad aragonesa, el salario bruto medio fue de 22.957 euros en 2020, lo que supone una diferencia con el promedio español de 2.216 euros. Aragón es la cuarta autonomía con el salario más bajo en el conjunto de España, situándose solo por encima de las retribuciones económicas que se perciben en Castilla y León (salario bruto medio de 22.839 euros), Galicia (22.507 euros) y Cantabria (21.686 euros).
Tan solo superan el salario bruto medio nacional las comunidades de Madrid -que es la autonomía con mayor nivel salarial con 27.316 euros-, País Vasco (25.865 euros), Navarra (25.604 euros) y Cataluña (25.252 euros). Esta última comunidad ha bajado al cuarto puesto tras estar hace solo tres años en la segunda posición por los incrementos de los últimos años en salarios, que han permitido subir puestos a País Vasco y Navarra.
La percepción de menor salario en Aragón, atendiendo siempre al bruto medio, se produce a pesar de la subida del 2,3% en relación al sueldo de 2019. No obstante, este incremento también es de los más bajos de los registrados en el territorio nacional, según los datos del Informe Infojobs-Esade 2020 Estado del Mercado Laboral en España.
Canarias es la comunidad con mayor aumento salarial con el 14%, situándose el salario bruto medio en 24.764 euros. Un incremento que se debe principalmente a que han caído en 2020 las ofertas de trabajo relacionadas con el turismo y la restauración, que son los salarios que suelen registrar los niveles salariales más bajos con un sueldo promedio de 18.533 euros.
La subida salarial en 2020 en relación a 2019 también ha sido significativa en Navarra, donde se ha producido un incremento de casi el 8%, Murcia con el 7% o Madrid con el 6,6%.
Aragón, nuevamente, es la cuarta autonomía con menor subida salarial en 2020 en comparación con 2019. Tan solo han registrado incrementos menores las autonomías de Asturias con el 0,9%, Galicia con el 0,8% y Extremadura con el 0,2%.