Aragón

Los diez puestos de trabajo más demandados en Aragón

Zaragozaicon-related

Aunque los últimos datos de desempleo han dado un pequeño respiro a la comunidad aragonesa, todavía el acceso o la reincorporación al mercado de trabajo están siendo difíciles para muchas personas, sobre todo, a raíz de la covid-19, puesto que muchas empresas no han podido recuperar parcial o totalmente su actividad. En este contexto, hay diez profesiones que son muy demandas en la comunidad aragonesa y que concentran la mayoría de las ofertas de trabajo actuales.

La lista de las diez profesiones más demandas en la comunidad aragonesa está encabezada por el puesto de teleoperador, seguido de representante comercial y de desarrollador de software.

Tras estas tres primeras posiciones, se sitúan otras profesiones que también están registrando una importante demanda como mozo de almacén, que se halla en la cuarta posición dentro del ranking de la comunidad aragonesa, y el agente inmobiliario, que está en el quinto puesto.

Oportunidades para trabajar en la comunidad aragonesa también hay en otras profesiones como la de electricista, que se sitúa en sexto lugar, seguido del empleado de mantenimiento, que está en el séptimo puesto.

Las tres últimas posiciones dentro de este ranking de empleo en Aragón se cierran con los perfiles de peón de la industria manufacturera, profesor particular y empleado de oficina.

Los sectores de actividad puede ser un indicativo claro para enfocar la búsqueda de empleo. Y, en este caso, en Aragón, durante el mes de marzo, la categoría de comercial y ventas es la que ha concentrando la mayor parte de las ofertas de trabajo con un 25% del total, seguida de profesiones, artes y oficios con el 10% e informática y telecomunicaciones con el 8%. Estos tres sectores han aglutinado el 43% de las vacantes publicadas en Infojobs.

No obstante, atendiendo a la evolución de los sectores de actividad, se observa que el inmobiliario y construcción ha triplicado el número de vacantes, mientras que comercial y ventas ha registrado un crecimiento del 56% de las ofertas de empleo con 1.060 puestos de trabajo. A continuación, se sitúa atención a clientes con un crecimiento del 54% en el mes de marzo en comparación con el mes de febrero.

También ha sido significativa la evolución en turismo y restauración, que empieza a recuperar poco a poco el empleo, al menos, en lo que a ofertas de trabajo se refiere, pasando de 26 a 70 vacantes. A su vez destaca Sanidad y Salud con un crecimiento del 18%, ya que estos profesionales siguen siendo muy demandados para atender las necesidades sociosanitarias relacionadas con la pandemia, atención primaria y proceso de vacunación.

Aunque estos sectores son los más destacables, hay oportunidades en otras áreas de trabajo porque las vacantes de empleo en la comunidad aragonesa han repuntado un 21% en el mes de marzo, período en el que se publicaron un total de 4.279 ofertas de empleo.

De estas ofertas de empleo, el 35% se corresponde con vacantes con contrato de duración determinada -son 1.510 puestos de trabajo-, mientras que un 24% es con contrato indefinido (1.011 vacantes).

En relación a la jornada, el 60% de las ofertas de empleo ofrecía jornada a tiempo completo, mientras que el 16% de las vacantes era para trabajar a jornada parcial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa