
Con motivo del 120 Aniversario de su fundación, la cervecera aragonesa Ambar ha reconocido a las Bodas de Isabel sus 25 años de trabajo otorgándoles el título de 'Maestro Cervecero de Honor'.
La Fundación, la Federación de Asociaciones de Isabel de Segura y el Ayuntamiento de Teruel han recogido esta distinción hoy en un acto celebrado en el Parador de Teruel.
Los nominados han recibido el mandil y la jarra que simbolizan la elaboración y el disfrute del trabajo artesano del Maestro Cervecero. La aceptación de este título tiene la responsabilidad de defender la cerveza como representación por antonomasia del disfrute popular.
En primer lugar, lo ha recibido la directora de la Fundación de las Bodas de Isabel por su compromiso durante estos 25 años, "en los que ha revivido la leyenda de los Amantes, construyendo un imaginario colectivo que es patrimonio de todos". Raquel Esteban ha agradecido a Ambar el título y en nombre de todo su equipo "se ha comprometido a ensalzarla por historia y tradición milenaria, además de dar tanta felicidad a quienes la beben".
El delegado de Ambar en Teruel, Manuel García, ha impuesto el mandil al presidente de la Federación de Asociaciones Las Bodas Isabel de Segura por "ayudar a convertir la leyenda en una gran manifestación cultural de carácter popular donde la participación de los turolenses sirve de gran cuadro para su representación". Fran Martín reconoce que "la incorporación de la cerveza Ambar de manera tan impecable en la historia de las Bodas, aportó una visión más festiva del clero" y ha rematado "no nos costará defender el merecimiento que hoy se nos hace como defensores de la misma".
En representación de la ciudad "que ha apoyado la celebración de este encuentro cultural ciudadano y que ha sabido ver en el amor su posicionamiento", ha recibido el título la alcaldesa Emma Buj de manos del maestro cervecero de Ambar, Antonio Fumanal. Buj ha reiterado "que para Teruel es un honor recibirlo y además que lo sea en el 120 aniversario de Ambar porque es la mejor demostración de la buena gestión empresarial que, además, se agranda con sus colaboraciones en todo lo que acontece socialmente en la tierra que la vio nacer".
"Las Bodas son el sueño de una leyenda hecha realidad cada año, que ha sabido aglutinar los ingredientes necesarios para convertirla en un éxito cultural y social sin parangón en España, con la fuerza de una historia que llega al corazón, en un escenario patrimonial único y con la complicidad a pie de calle de los turolenses", ha afirmado Enrique Torguet, director de relaciones institucionales de Ambar, en el acto.
Nueva botella de Ambar
En el acto también se ha presentado el nuevo etiquetado que Ambar lucirá en sus botellas para conmemorar los 25 años de las Bodas. Su diseño es un juego visual en forma de damero con un corazón y la estrella mudéjar con el lema 'Teruel, ciudad del amor'.
En la edición virtual de este año de las Bodas, Ambar grabó una precuela donde era la propia Isabel quien dibujaba ese corazón en una visita junto a Pedro de Azagra a la Abadía de San Arnoldo de Ambar para elegir la cerveza de los esponsales.
En este sentido, Torguet ha dicho que "es nuestra mejor manera de homenajear a los turolenses y, por supuesto, de apoyar a la hostelería en estos tiempos tan difíciles. Queremos que cada botellín de Ambar sea un beso a Teruel". Los miles de botellines se podrán consumir en los bares durante los próximos meses.
Relacionados
- Ambar apuesta por el trigo para su nueva Trigal
- Las cervezas Ambar Export y Ambar Térrea, distinguidas en los World Beer Challenge
- Ambar Muy Muy Especial, la cerveza que ayuda a preservar el empleo en los bares
- Ambar crea un fondo de emergencia con una aportación de 120.000 euros para apoyar a la hostelería aragonesa