
La cerveza está elaborada con trigo duro de la variedad Dorondón, que se cultiva en el desierto de Los Monegros en el que Ambar se ha inspirado para esta nueva propuesta de la colección Ambiciosas.
Esta es la base de la Ambar Trigal, una cerveza de temporada que se basa en este cereal que se acompaña de dos variedades de lúpulos -Cascade y Mittelfrüh-, dando como resultado una sutileza aromática de la madera de sabina y en la que e aprecia también un toque de acidez natural.
La Ambar Trigal marida a la perfección con platos contundentes como el arroz con cordero a la miel y hierbas aromáticas, el bacalao desmigado, el arroz con leche o el conejo escabechado, siendo este último además típico de la zona de Los Monegros. No obstante, es una cerveza versátil en la mesa y que admite grandes contrastes térmicos.
Ambar Trigal forma parte de la colección Ambiciosas, aunando en ella la combinación de la tradición cervecera de la empresa desde 1900 con las técnicas de elaboración más innovadoras para crear propuestas personales con los mejores ingredientes.
Esta cerveza se une así a las de esta gama entre las que se encuentran Ambar 10, Ambar Picante, Ambar Centeno, Ambar Roja, Ambar Avena, Ambar Caerá Esta Breva, Ambar Super Super Ale, Ambar Monte Perdido, Ambar Maricastaña, Ambar Imperial Citrus y Ambar Terrae.
Relacionados
- Las cervezas Ambar Export y Ambar Térrea, distinguidas en los World Beer Challenge
- Ambar Muy Muy Especial, la cerveza que ayuda a preservar el empleo en los bares
- Ambar crea un fondo de emergencia con una aportación de 120.000 euros para apoyar a la hostelería aragonesa
- Ambar pone en marcha un plan de rescate para ayudar a la reapertura de los establecimientos hosteleros