Aragón

Ambar pone en marcha un plan de rescate para ayudar a la reapertura de los establecimientos hosteleros

Zaragozaicon-related

La cervecera apoyará la apertura de los establecimientos comerciales tras la Covid-19 con un millón de consumiciones. En las próximas semanas, pondrá apunto más de 24.000 instalaciones de servicio de cerveza de barril.

En concreto, la cervecera aragonesa facilitará producto a sus clientes de establecimientos hosteleros para el arranque de su actividad, que se traducirá en más de un millón de consumiciones.

Además, para garantizar las mayores medidas higiénicas de sus grifos de cerveza tras el parón y cierre de establecimientos motivado por el estado de alarma, a lo largo de las próximas semanas, pondrá en marcha un plan de actuación para la revisión técnica de más de 24.000 instalaciones.

La cervecera, dentro del plan de apoyo para el reinicio de actividad, ha abierto varias líneas de colaboración en materia administrativa y financiera que dará soporte a sus clientes en estos momentos de falta de liquidez en los negocios.

Estas acciones se suman a las llevadas a cabo desde el inicio de la crisis y por las que Ambar ha estado ayudando a sus clientes en el asesoramiento para la presentación de ayudas ICO, la formalización de ERTES o facilitando información sobre las medidas adoptadas por las administraciones.

"Durante este período de crisis, hemos estado cerca de nuestros clientes viviendo su misma incertidumbre, ahora en la reapertura debemos apoyarles", ha afirmado Enrique Torguet, director de comunicación y relaciones institucionales de Grupo Agora.

Precisamente, para dar apoyo al sector, Ambar puso en marcha hace unos días la campaña "Todo lo bueno acaba en bar", visibilizando ese lugar tan especial que ocupan estos establecimientos en nuestra cotidianidad. "Los bares son el lugar donde nos juntamos para celebrar y compartir todo lo bueno de la vida. Estamos deseando volver a ellos, porque significará recuperar muchas de las cosas que más echamos de menos", ha añadido Torguet.

"Cuando llegue esa nueva normalidad necesitamos que el consumo se reactive con todas las medidas de seguridad sanitarias, porque en ello está nuestro futuro, aplicando medidas consensuadas con las Asociaciones Hosteleras y garantizando su viabilidad económica", ha incidido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa