
El Ayuntamiento de Teruel ha incluido en las alegaciones presentadas al trazado del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo que se tenga en cuenta la ejecución de un paso subterráneo necesario para conectar el trazado alternativo a un tramo de la A-1512 con la N-234 en la zona del aeropuerto.
La ejecución de la variante ferroviaria de mercancías posibilitará el desarrollo urbanístico de la terminal intermodal de mercancías contigua a las plataformas del aeropuerto y PLATEA. La potencialidad de esta infraestructura intermodal y el crecimiento del aeropuerto recomiendan impulsar nuevas acciones que posibiliten que no se vea comprometida su funcionalidad y el futuro "puerto seco" del puerto de Valencia a medio y largo plazo. El trazado actual de la carretera A-1512 y su enlace con la N-234 compromete claramente futuras expansiones y supone un obstáculo, por lo que el avance del PGOU contempla una reserva de suelo contigua al aeropuerto y la sustitución de un tramo de la A-1512 por un nuevo trazado que perimetraría el recinto aeroportuario por el norte y el oeste, según han apuntado desde el consistorio local.
El concejal de Urbanismo, Juan Carlos Cruzado, ha incidido en que este desvío alternativo posibilitaría un acceso rodado más directo al aeropuerto, acortándose en torno a 1,5 km la distancia a recorrer desde el enlace de la autovía con la N-234 hasta las instalaciones aeroportuarias.
Además, también permitiría el crecimiento sin restricciones hacia el sur de las instalaciones y campas de estacionamiento del aeropuerto y el futuro "puerto seco", al poderse eliminar 7 km de la A-1512, aparte de los pasos superiores existentes sobre el ramal ferroviario a PLATEA (Plataforma Logística de Teruel).
La ejecución del corredor Cantábrico-Mediterráneo debería tener en cuenta las infraestructuras necesarias para resolver el paso inferior de este nuevo enlace, para que en el momento en que se ejecutara esta variante de la A-1512 no se viera afectada la superestructura de la plataforma ferroviaria.
La actuación requeriría a su vez la ejecución de las obras complementarias y vías de servicio necesarias para que la maquinaria agrícola con origen o destino Caudé pudiera seguir accediendo a las fincas que en la actualidad utilizan el paso superior sobre el ramal ferroviario de PLATEA como única vía de acceso.
En la presentación de la iniciativa, la alcaldesa de la capital, Emma Buj, ha señalado que "el Ayuntamiento de Teruel sigue diseñando la ciudad del futuro" y ha destacado la importancia para la ciudad de la plataforma intermodal entre PLATEA y el aeropuerto.
En relación al trazado alternativo de la A-1512, Buj ha indicado que se trata de una propuesta "técnicamente muy sencilla" al ser una zona llana y además "beneficia también en tiempo. A la vez es una propuesta muy ambiciosa porque tendremos en Teruel una plataforma logística intermodal por tierra, mar y aire y eso, sin ninguna duda, será uno de los grandes potenciales de Teruel en los próximos años".
Relacionados
- Sale a licitación la pavimentación de la fase IV de la campa de estacionamiento del Aeropuerto de Teruel
- Soro apuesta por convertir el Aeropuerto de Teruel en la plataforma aeroportuaria del sur de Europa
- El Aeropuerto de Teruel triplicará su capacidad para aparcar aviones en la campa
- Se inicia el expediente para la concesión de uso del hangar de pintura en el Aeropuerto de Teruel