
La empresas aragonesas que participaron en la iniciativa 'Aragón en Marcha' han sido reconocidas con el Premio Empresario Aragón en la V Cumbre Empresarial por la Competitividad de Aragón por el trabajo y labor realizada para poder suministrar productos como mascarillas o geles hidroalcohólicos, entre otros, y por las donaciones económicas para la compra de artículos que se precisaban para hacer frente a la COVID-19.
Un total de 203 empresas participaron en 'Aragón en Marcha', iniciativa a través de la que mostraron su apoyo y solidaridad con la sociedad aragonesa ante la COVID-19, transformando sus líneas de producción para fabricar productos como las mascarillas o los geles hidroalcohólicos, que eran difíciles de conseguir en el inicio de la pandemia, además de articular sus redes de distribución y logística para importar estos y otros productos y hacerlos llegar al sistema sanitario, profesionales de sectores esenciales y a la sociedad en general.
A través de Aragón en Marcha, que coordinó CEOE Aragón y que se articuló en colaboración con el Gobierno de Aragón, las empresas aragonesas realizaron donaciones económicas por valor de más de 6,4 millones de euros.
Gracias a esta red de colaboración y solidaridad, se logró proporcionar más de 4,7 millones de guantes de nitrilo; 3,2 millones de mascarillas, más de 900.000 mascarillas KN95/FFP2; alrededor de 15.000 test rápidos y pruebas PCR; unos 10.000 litros semanales de hidrogel; 5.000 batas quirúrgicas y un extractor de ADN para incrementar la capacidad de test PCR.
Las donaciones económicas realizadas por el tejido empresarial aragonés también han permitido aportar 500.000 euros el año pasado a varias entidades sociales de las tres provincias aragonesas como el Banco de Alimentos, Cáritas Diocesana, Cruz Roja, Fundación San Blas, Hermandad del Refugio y Comedor del Carmen.
Esta aportación y contribución solidaria ha sido la premiada con este galardón que ha sido entregado a 22 empresas en representación de todas las que participaron en esta iniciativa. Todas han recibido la distinción de manos de S. M. el Rey, Felipe VI, quien ha visitado Zaragoza para participar en esta cumbre empresarial, celebrada en la Sala de la Corona del Gobierno de Aragón en la que también ha estado acompañado por la ministra de Economía, Nadia Calviño; el presidente del Ejecutivo aragonés, Javier Lambán, y el presidente de CEOE Aragón, Ricardo Mur. Esta cumbre está organizada por CEOE Aragón, en colaboración con el Gobierno de Aragón y el patrocinio de Ibercaja.
Las empresas que han recibido en este acto la distinción son Grupo Samca, Bancalé Servicios Integrales, Saica, Forestalia Renovables, Grupo Costa, Grupo Jorge, Fundación Térvalis, Grupo Pikolin, Grupo Carreras, Industria Tronchetti Ibérica, Brial, Grupo Saphir, Sintonía Proyectos e Inversiones, Inditex, Grupo Arco Iris, GlaxoSmithKline, Fundación Kyrene, Grupo Azón Ramón y Cajal, Directivas Aragón, Lapesa Grupo Empresarial, Celulosa Fabril-CEFA y Sumelzo.
Relacionados
- El presidente de CEOE Aragón incide en la necesidad de adoptar medidas valientes ante la crisis por la COVID-19
- Nadia Calviño dice que solo será posible llevar a la práctica el Plan de Recuperación si todos sumamos
- Felipe VI señala a la internacionalización de la economía española como uno de los motores de recuperación
- Lambán: hay que aprovechar hasta el último euro de los fondos europeos para un Aragón social, verde y digital