Aragón

VOX plantea la modificación del tipo de IVA de los servicios de peluquería y estética

Zaragozaicon-related

El grupo parlamentario VOX en las Cortes Aragón ha planteado en una proposición no de ley (PNL) la reducción del IVA para el sector de salones de peluquería y estética.

En concreto, la PNL propone un IVA reducido del 10 por ciento para este sector, que ahora soporta un 21 por ciento en este impuesto. La formación ha señalado que, a raíz de la pandemia COVID-19, las peluquerías y los salones de estética viven una situación "dramática y agonizante".

"Están sometidos a una doble crisis. Provocada por la sangría fiscal que supone soportar un IVA al 21 por ciento y el colapso de la actividad causado por la crisis del coronavirus", ha señalado la diputada de VOX, Marta Fernández.

De hecho, ha subrayado que este sector está sufriendo "de tal manera" el impacto de la pandemia que ya ha perdido en 2020 más de 52.000 empleos. Según VOX, en España ya han cerrado 20.000 salones de peluquería y estética.

En este punto, ha precisado que el sector afirma que sin un plan de choque y rescate con ayudas y medidas como la recuperación del IVA reducido es de esperar que, en este trimestre, cierre el mismo número de locales que en todo 2020.

"Con este panorama, a finales de marzo podrían desaparecer un número de peluquerías y salones de estética en torno a un 60 por ciento de las que existían en 2019", han informado desde el partido de Abascal.

Micropymes

Marta Fernández ha recordado que la mano de obra de este sector es artesana, ya que un 94 por ciento de las empresas son micropymes. Además, "en muchísimos casos forman a profesionales que terminan siendo su propia competencia y con ellos arrastran gran parte de la clientela".

Ha recordado que este sector tuvo que soportar la subida del IVA en la crisis de 2012. Como medida paliativa "hasta que terminase la crisis". Y que es el único que, después de 8 años, no ha recuperado el IVA reducido. Mientras sí lo han hecho otros sectores que se vieron afectados en su día, como veterinarios, funerarias, cine, discotecas y espectáculos o floristerías.

Asimismo, los salones se han adaptado a las duras medidas de aforos y protocolos y han puesto "nuevamente de manifiesto su compromiso social".

Traicionados

"Desde Vox constatamos que el sector de la peluquería y estética se sienten traicionados por el actual gobierno socialcomunista. En 2018 fue el propio Partido Socialista quien presentó en el Congreso una iniciativa para pedir el IVA reducido a este sector y desde entonces (literalmente), nada más que buenas palabras", ha subrayado Fernández.

Ha añadido que en los Presupuestos Generales del Estado de este año, PSOE y Podemos han despreciado nuevamente a este sector. "La extrema debilidad del sector de la peluquería hace urgente recuperar el IVA reducido. Después de 8 años de un IVA desproporcionado al 21 por ciento. Y salvar al sector en esta crisis económica y social provocada por el coronavirus", ha concluido Marta Fernández.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa