Aragón

Las empresas de turismo activo de Aragón piden una bajada del IVA al 10%

  • Tan solo en la comunidad aragonesa, el turismo deportivo generó 1.500 puestos de trabajo en 2020 y alcanzó una facturación de 15 millones de euros.
Zaragozaicon-related

Las empresas en este sector reclaman una reducción del 21% del IVA actual al 10% para tributar como el resto de establecimientos del sector como la hostería y el hotelería. Una demanda a la que se suma tener un epígrafe propio en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y que es clave para este sector. Tan solo en la comunidad aragonesa, el turismo deportivo generó 1.500 puestos de trabajo en 2020 y alcanzó una facturación de 15 millones de euros.

Estas son las demandas que las empresas de turismo activo de Aragón, junto con las agencias de viajes y guías culturales, han propuesto a la Secretaría de Turismo del Gobierno de España en una reunión en la que han participado Ricardo Rosas, asesor de la Secretaría de Estado de Turismo, y los portavoces del tejido de turismo activo de Aragón entre los que se encuentran Agnès Dewulf, presidenta de Asociación Turismo Deportivo de Aragón, (TDAragón); Alba Cruells, presidenta de Asociación de Agencias Receptivas de Aragón (ARPTA); y Roberto Orós, representante de las empresas y guías de Turismo cultural de Aragón.

El objetivo de esta reunión ha sido trabajar por mejorar la situación de este sector que es fundamental para las economías locales y luchar contra la despoblación del entorno rural -el 97% de las empresas están en este ámbito-, además de garantizar su supervivencia, ya que es uno de los más afectados por la pandemia de la covid-19. Desde el sector, estas demandas también se han trasladado a la plataforma Change.org, contando ya con más de 2.000 firmas.

En este encuentro, el primero entre ambas partes, desde la Secretaría de Turismo se ha mostrado interés por atender las necesidades del turismo activo, según han explicado desde las organizaciones empresariales aragonesas desde las que las también apuntan que la Administración puso de manifiesto que es primordial alcanzar los objetivos de la Agenda 2030, poniendo especial énfasis en asegurar la calidad de vida en el medio rural y atraer mujeres y jóvenes al medio rural.

Las medidas demandadas son especialmente importantes para estos sectores, que tienen un especial peso en la comunidad aragonesa. Tan solo el turismo activo emplea a más de 1.500 personas de forma directa, mientras que las agencias de viaje suman 1.200 empleados. Una cifra que se eleva a 3.000 en el turismo cultural. Además, por cada empleo directo, se estiman cuatro indirectos.

Los datos de la Secretaría de Estado de Turismo reflejan que la creación de empresas de turismo activo creció un 92,37% entre los años 2014 y 2018, estando registradas en este último ejercicio un total de 4.690 en España con un volumen de facturación medio de 82.382 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa