Aragón

La hostelería y el turismo del Alto Aragón claman por un plan de choque frente a restricciones sanitarias

Zaragozaicon-related

Los empresarios de hostelería y turismo y de la nieve de la provincia de Huesca han recorrido las calles de la capital altoaragonesa, con el fin de reivindicar su derecho a trabajar y un plan de choque frente a las restricciones sanitarias impuestas para evitar la propagación del coronavirus. Bajo el lema, 'Se vende Pirineo. Razón: Gobierno de Aragón", se les han unido representantes de partidos políticos y de distintas organizaciones y asociaciones.

La Asociación de Hostelería y Turismo de la provincia de Huesca ha convocado la manifestación. Las medidas contra la COVID-19 y el mantenimiento del confinamiento perimetral provincial ha llevado de nuevo a la hostelería y al sector turismo a salir a la calle.

El presidente de la mencionada asociación, Carmelo Bosque, ha apuntado que "reivindicamos que queremos trabajar, es muy difícil levantarte por la mañana, abrir la ventana y ver la montaña llena de nieve y decir que no puedes trabajar". Ha añadido que "las ayudas siempre van a ser insuficientes y lo que queremos es trabajar, que nos expliquen cómo hacerlo y nosotros hacerlo".

A la manifestación también han acudido los representantes nacional y regional del sector de la hostelería y turismo. El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de España, José Luis Izuel, ha trasladado que "hoy hay que alzar la voz de nuevo y la montaña baja al valle y, hoy la hostelería de esta provincia representa a toda la hostelería nacional, toda cercenada, limitada y arruinada y más sangrante, si cabe, en estos valles y pistas de esquí, que trabajan de temporada y les están quitando de sus cajas parte de su negocio con estas arbitrariedades y cierres de un día para otro".

El presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, Luis Baquer, ha dicho que "estamos aquí para dar soporte a los compañeros de Huesca, porque las tres provincias

estamos unidas en defender que no queremos más restricciones injustificadas en el turismo y necesitamos un plan de rescate serio".

En el acto reivindicativo, se ha querido resaltar la "crítica situación" de los territorios de la provincia de Huesca que viven del turismo y, en estas fechas de la nieve y la naturaleza.

La representante de la sección de alojamientos de la Asociación de Hostelería de Huesca, Anabel Costa, ha remarcado que "lo que queremos es trabajar y esto es la España vaciada, esto es lo que hay que apoyar", porque "la situación es ya muy crítica".

Costas ha referido que la actividad turística en los valles del Pirineo y Prepirineo es muy estacional, especialmente en las zonas en las que la nieve tiene una importante repercusión y son miles las familias y empresas muy afectadas y "con las nuevas restricciones de movilidad impiden la actividad económica que más repercusión tiene para el Pirineo y la provincia de Huesca".

El alcalde de Benasque, José Ignacio Abadías, ha declarado que "si no se abren las estaciones y no hay movilidad de personas que se conceda un plan de ayudas que haga que las empresas puedan sobrevivir en el Pirineo".

Según el alcalde de Castejón de Sos, José Manuel Abad, las medidas que "las medidas que ha tomado el Gobierno de Aragón son desmesuradas y no puede haber ciudadanos de primera, segunda y tercera, y nosotros estamos en quinta o sexta posición, porque estamos en desigualdad con otras comunidades autónomas y con otros ciudadanos".

El alcalde de Sallent de Gállego, Jesús Gericó, ha comentado que "el 20 por ciento de la economía de la provincia de Huesca lo genera la nieve y ya hemos perdido el 30 por ciento de la temporada y si hay que cerrar por la pandemia se cerrará, todos creemos que lo primero es la salud, pero sin economía no vamos a tener salud; estas empresas están ahogadas y necesitan trabajar".

El presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Huesca, Fernando Luna, ha considerado que "cuando un sector empresarial está afectado nos afecta a todos, y la joya del turismo de Aragón, que es el Pirineo, está muy afectado por medidas sanitarias que impiden que se pueda trabajar, es más importante la salud, pero si nos cierran por obligación que nos ayuden por obligación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa