La empresa ha aumentado en la planta zaragozana de Ateca la producción y alcanza ya una plantilla de 57 personas tras generar nuevos puestos de trabajo este año.
Chocolates Valor adquirió en el año 2013 la planta de Ateca al Grupo Mondelez dentro de una operación con la que se evitó su cierre. Desde su adquisición, la compañía especializada en chocolate ha venido realizando mejoras en instalaciones y en procesos con el fin de mantener la capacidad de crecimiento y de competitividad de la planta zaragozana. Son mejoras que, en este año, se han concretado en una inversión de 574.741 euros, cantidad que se ha destinado principalmente a la optimización de los procesos de producción, según han indicado a elEconomista
En la planta de Ateca se fabrican los productos que se comercializan bajo las marcas Huesitos y Tokke, que mantienen una sólida cuota en el mercado de barritas de chocolate del 14%, situándose Chocolates Valor como la tercera compañía en la categoría de countlines. El crecimiento de estos snacks ha sido del 12% -según datos de Nielsen-, aunque es especialmente significativa la evolución de la marca Huesitos, que ha registrado un crecimiento del 20,9% en el sell out.
En el último ejercicio, desde las instalaciones de Ateca han salido al mercado 3.100.000 kilos de producto, lo que supone un incremento de la producción que también ha ido acompañado de generación de empleo. En concreto, se han creado cuatro nuevos puestos de trabajo en relación al año anterior, sumando una plantilla de 57 empleados.
Esta evolución de la planta de Ateca ha tenido lugar dentro de un ejercicio (de julio de 2019 a julio de 2020) que Chocolates Valor ha calificado de "especialmente complicado" y en el que la compañía ha centrado sus esfuerzos en satisfacer el aumento de la demanda generado a raíz del inicio de la crisis sanitaria de la COVID-19 en la que han podido mantener las fábricas activas.
La facturación de Valor se ha situado ligeramente por encima de los 138 millones de euros, lo que refleja un aumento de las ventas de alrededor del 10% y la fabricación de casi 23 millones de kilos de producto entre las plantas de La Vila Joiosa, en Alicante, y la de Ateca, en Zaragoza. Los beneficios se han mantenido en líneas similares a los del año pasado, situándose en 12,2 millones de euros tras crecer el 2,2%.