Aragón

Las empresas del metal denuncian la sobrerregulación normativa a la que están haciendo frente en plena crisis

Zaragozaicon-related

Los empresarios han criticado el volumen normativo y legislativo al que están haciendo frente en los últimos meses como consecuencia de la cantidad y disparidad de leyes que el Gobierno está publicando.

Las críticas se han puesto de manifiesto en la reunión del Comité Ejecutivo de la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza en la que se ha analizado la situación del sector y en la que se encuentran las empresas en este momento.

Según han explicado desde la federación, las normas están abrumando a las empresas, especialmente a las de menor tamaño, con plazos de cumplimiento muy cortos, "en un momento tan delicado como el que estamos viviendo actualmente y teniendo en cuenta las numerosas normas de carácter sanitario derivadas de la pandemia que se están promulgando".

Ante esta situación, FEMZ ha considerado que, "sin entrar a valorar el contenido de estas normas, no es el momento de cargar a las empresas con más burocracia con una normativa que, en su mayoría, puede esperar a publicarse más adelante".

Los empresarios del sector han reclamado la admisión de la formación en materia de prevención de riesgos laborales en formato aula virtual o una moratoria de su cumplimiento, ya que estas empresas están obligadas a formar a sus trabajadores en PRL. Sin embargo, esta formación actualmente está paralizada, ya que es imposible realizarla de manera presencial como se está exigiendo.

Convenio

El pasado viernes 13 de noviembre se publicó en el BOPZ el Convenio Colectivo de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal de Zaragoza (antiguo Convenio de la Industria Siderometalúrgica).

El nuevo convenio recoge novedades en diversos ámbitos que han de tenerse en cuenta con cierta urgencia, habida cuenta de las circunstancias que han devenido en el retraso de su publicación, como la supresión de la carencia de incentivo a partir de 1 de enero de 2021 o la obligación de estar adscrito a un Plan formativo antes del 1 de diciembre de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa