Aragón

DIA prevé abrir 36 nuevas franquicias en Aragón en los próximos tres años

Zaragozaicon-related

La empresa trae a la comunidad aragonesa su nuevo modelo Franquicia DIA 2020, que incluye mejoras para un mayor control de la tesorería y facilitar la gestión de los establecimientos.

DIA tiene, en la actualidad, 36 franquiciados que gestionan 46 tiendas de las 138 que la cadena de alimentación tiene en la comunidad aragonesa, de los que 9 son multifranquiciados con 16 tiendas en total. Una actividad con la que se generan 279 empleos directos.

Y, ahora, el objetivo de la cadena de alimentación es ampliar su presencia en Aragón de la mano del nuevo modelo de franquicia con el que se ha marcado el objetivo de abrir 36 tiendas más. "El plan de futuro a tres años es pasar de las 46 tiendas actuales a 82", ha explicado Pedro Ruiz Valle, director regional de DIA en Aragón durante la rueda de prensa en streaming.

Las nuevas aperturas se contemplan en las tres provincias aragonesas, ya que DIA tiene presencia también en pequeñas localidades. En concreto, cuenta con 17 tiendas en poblaciones de menos de 5.000 habitantes.

La previsión es que las próximas aperturas se concentren sobre todo en la provincia zaragozana donde se calcula poner en marcha 24 nuevas tiendas, mientras que en Huesca se abrirán diez y, en Teruel, dos.

Para estas nuevas aperturas, la cadena de alimentación busca "gente emprendedora y que quiera desarrollar un plan de carrera, gente que comparta la visión de la compañía" y conocedora del mercado local. Las personas interesadas en la franquicia formarán parte de un proceso de selección. Una vez superado, recibirán formación y acompañamiento para la puesta en marcha de la franquicia, que puede estar abierta en un plazo de entre 12 y 15 semanas.

Las nuevas aperturas en Aragón forma parte del plan de expansión de DIA en España dentro del que contempla abrir 500 establecimientos en tres años bajo este nuevo modelo de Franquicia DIA 2020.

El nuevo modelo incluye novedades importantes para el franquiciado. Una de ellas es el nuevo método de pago de la mercancía para garantizar el correcto abastecimiento de la tienda. "Antes, el franquiciado abonaba la mercancía una vez recibida en la tienda, ahora la pagará cuando ya la haya vendido", de manera que se favorece el control de la tesorería mes a mes, ha explicado Manoli Peña, directora regional de franquicias DIA España.

Además, se simplifican los costes para el franquiciado, que pagará un porcentaje sobre su facturación mensual que cubre la mayor parte de los costes de funcionamiento de la tienda. Con esta tarifa, se facilita conocer con antelación los gastos mensuales.

Otro de los cambios que trae la nueva franquicia es el sistema de incentivos por venta, ya que la compañía recompensará económicamente a los franquiciados por el incremento de la facturación como método de motivación y reconocimiento.

Asimismo, se han dispuesto facilidades de pago, puesto que DIA financiará sin intereses el 50% del stock de llenado de tienda, mientras que el otro 50% lo asumirá la propia compañía.

El soporte y el programa de formación son otros de los ejes de esta franquicia, que requiere de un canon de entrada de 300 euros y un aval de 12.000 euros si la estimación de ventas es inferior a 120.000 euros y de 25.000 euros para la previsión de ventas por encima de los 120.000 euros.

DIA, en cifras

Grupo DIA tiene presencia en cuatro países -España, Portugal, Argentina y Brasil-, sumando más de 6.400 tiendas propias y en franquicia. La cadena suma más de 39.000 empleados en el mundo -26.400 en España-, y tiene más de 7 millones de clientes con la tarjeta Club Día. En el territorio nacional, cuenta con 2.800 tiendas de proximidad, siendo la red más grande en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa