Aragón

Zaragoza contará con las primeras viviendas sociales y de VPO con el certificado Passivhaus Plus

Zaragozaicon-related

El proyecto Flumen Plus consta de cuatro bloques con un total de 160 viviendas, que contará con este certificado que indica que el edificio es pasivo y consigue altos niveles de confort con un consumo de energía muy limitado, además de ser capaz de producir una cantidad importante de energía mediante una gran superficie de placas solares que estarán instaladas en las cubiertas.

El proyecto Flumen Plus se llevará a cabo en el Paseo de la Ribera (barrio zaragozano de La Jota), en régimen de cooperativa, a través de la Sección denominada Construcción y Promoción de Viviendas Flumen Plus.

En total, serán 160 viviendas con garajes y trasteros de Vivienda Protegida de Aragón (VPA). En concreto, el proyecto, que cuenta con financiación de Ibercaja Banco, tendrá 124 viviendas de Régimen General y Tasado, mientras que 36 viviendas se destinarán a Vivienda Social.

El proyecto obtendrá el Certificado Passivhaus Plus, que garantiza que es un edificio pasivo que consigue altos niveles de confort con un consumo de energía muy limitado. Además, también avala que está preparado para producir una capacidad importante de energía mediante una gran superficie de placas solares que se instalarán en las cubiertas.

La climatización de las viviendas se hará mediante una instalación individual de bomba de calor con distribución de conductos para modo calefacción y refrigeración, mientras que la instalación de ACS (agua caliente sanitaria) se hará con un sistema de aerotermia de altas prestaciones.

Todo el sistema se completa con la instalación de un conjunto de placas mixtas (fotovoltaicas y solar-térmicas), que apoyan el consumo de ACS y la demanda eléctrica de las zonas comunes y del garaje.

Con estas soluciones, se ha conseguido el objetivo de eliminar las instalaciones que consuman combustibles fósiles, estableciendo la electricidad como la única fuente de energía necesaria para el funcionamiento del edificio.

Además, cada vivienda tendrá un sistema domótico con una app específica para el control de acceso, la iluminación general y la temperatura interior con el fin de optimizar los consumos energéticos mediante la creación de escenarios de uso.

Las obras, que comenzarán próximamente, han sido contratadas con la modalidad de Gestor-Constructor-Comercializador con Grupo Lobe bajo el proyecto de Gonzalo Urbizu Arquitectura SLP. La gestión de la cooperativa corre a cargo de Gestihabitat.

Flumen Plus estará en la parcela C-2 del Proyecto de Reparcelación del Área F-51-3, dentro de una operación de compraventa entre la Cooperativa Oroel 2008 y el Ayuntamiento de Zaragoza de suelo para promover viviendas sociales y de VPO y a cambio de la obra  -36 viviendas sociales que gestionará el consistorio zaragozano- con un precio de 5.039.863,32 euros.

Es consecuencia del Acuerdo adoptado por el Gobierno de Zaragoza de 13 julio de 2018, habiéndose celebrado el pasado 4 de noviembre de 2020 la firma de la escritura Pública de Permuta por la que el Ayuntamiento de Zaragoza transmite Sociedad Cooperativa Aragonesa Oroel 2008 esta parcela.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa