Con la COVID-19, cada vez son más las pequeñas y medianas empresas y autónomos que tienen que teletrabajar desde casa. Una forma de trabajar que se ha visto acelerada con la pandemia y en la que la tecnología juega un papel clave. Pero, además, también es conveniente tener que hacer cambios o adaptar la gestión y la organización del día a día para no perder eficiencia ni productividad dentro de un entorno y contexto que no es el de la oficina o el lugar de trabajo habitual.
Teletrabajar desde casa no es fácil porque hay personas que sienten que pierden creatividad fuera de ese entorno de oficina de la empresa, a lo que hay que añadir que en ocasiones es difícil conciliar vida laboral y familiar. La organización es una de las principales claves en este caso, siendo necesario en primer lugar definir un hábito de trabajo.
Pymes y autónomos deben así poner foco y organizar la jornada para lo que es fundamental mantener los horarios habituales. También es preciso elegir una zona de la casa en la que sea posible tener instalado y ubicado todo lo que se precisa para teletrabajar.
En la elección de este espacio dentro de casa, igualmente deben primarse otros factores como una buena iluminación -siempre que se pueda es mejor trabajar con luz natural-, que la zona esté ordenada y que permita que la persona esté cómoda. Y, por supuesto, no hay que perder el hábito de vestirse cómo si se fuera a trabajar a la oficina u empresa de forma presencial porque esto ayuda a despertarse y a concentrarse con más facilidad.
Otra de las claves para teletrabajar desde casa y mejorar la eficiencia y la productividad es fijar objetivos diarios. De gran ayuda es elaborar una lista diaria de las tareas que se deben acometer. Es preciso medir la duración de cada una de ellas para ajustar los objetivos diarios al ritmo de trabajo habitual. Los avances o progresos que se hagan deben ser compartidos y, por supuesto, no hay que olvidarse de comunicarse con el supervisor.
Esto es especialmente importante porque "ahora tienes que ser más estricto que nunca. Eres tú quien determina cómo usas tu tiempo. Con la lista de objetivos diarios, será más fácil tener un control y saber qué objetivos debes alcanzar en cada jornada. Con el teletrabajo, los objetivos son más importantes que nunca", explica Carlos Delgado, CEO y fundador de la escuela de negocios Level UP.
La organización es así imprescindible. Y no solo la propia, sino la de todo el equipo. De esta manera, es fundamental que cada persona tenga claras las funciones y cómo se van a realizar para lo que se puede hacer uso de diferentes herramientas tecnológicas o calendarios online que ayudan en la gestión de las tareas, así como a priorizar o delegar.
Y, aunque se esté teletrabajando, no se debe obviar el contacto humano. Lo más recomendable es establecer reuniones periódicas como, por ejemplo, un día a la semana. Esta reunión es el momento ideal para abordar los puntos más importantes de la empresa, los proyectos que se están desarrollando, los cambios que se están produciendo, los objetivos de futuro... con el fin de que el equipo sienta que forma parte de la pyme y favorecer que todo el personal esté más involucrado en el proyecto.
Hábitos, organización, objetivos y comunicación son así las cuatro claves básicas, pero totalmente fundamentales, que ayudan a afrontar los retos del teletrabajo y a continuar con la actividad sin perder eficiencia y productividad.