Aragón

El 5G llegará a más de 30 localidades de Aragón antes de fin de año

Zaragozaicon-related

Telefónica encenderá el 5G en las tres capitales de provincia, además de extender estas redes a una treintena de poblaciones de las que 13 son de Zaragoza, 11 de Huesca y dos de Teruel.

El encendido del 5G tendrá un especial peso en la provincia de Zaragoza, ya que la cobertura llegará al 77,2% de la población y se podrá disponer de ella en localidades como Calatayud, Ejea de los Caballeros o La Muela. Además, también llegará a otras localidades oscenses como Jaca, Benasque o Biescas y de la provincia turolense como Alcañiz.

La previsión de la compañía es que Aragón cuente con 77 nodos activos con cobertura de quinta generación móvil, aunque el despliegue irá avanzando de forma progresiva para ir extendiendo las ventajas del 5G -conectividad ultrarrápida, muy baja latencia y capacidad para conectar a millones de dispositivos y objetos de uso cotidiano-, al resto de la población aragonesa.

"Telefónica ha sido la primera operadora en considerar al 5G como una generación diferente, dando máxima prioridad no sólo al encendido, sino a explorar y desarrollar casos de uso de forma paralela al despliegue de la red. Zaragoza fue una de las siete primeras capitales españolas en la que encendimos nuestro 5G hace un mes. Hoy afianzamos nuestro compromiso con Aragón con el anuncio de que el despliegue de esta tecnología se irá extendiendo progresivamente por la Comunidad", ha explicado María Jesús Almazor, consejera delegada de Telefónica España, compañía que ha invertido 227 millones de euros en Aragón en los cinco últimos años.

Telefónica está trabajando con las últimas generaciones de radio que permiten el doble uso 4G y 5G con el objetivo de llevar el 5G desde el primer momento al máximo de población.

En esta primera fase, se lanza la red 5G con arquitectura NSA (Non Stand Alone) para desplegar la red 5G SA (Stand Alone) cuando la tecnología esté plenamente disponible después de la estandarización. Asimismo, este despliegue inicial está haciendo uso de los emplazamientos e infraestructuras actuales, según han explicado desde la compañía.

Además, Telefónica apalanca la red móvil 5G en su red de fibra óptica de alta capacidad, de modo que el 5G complementa a la fibra para tener la mejor navegación en movilidad. De este modo, la telco digital seguirá desplegando FTTH en Aragón, sobre todo en el mundo rural, de la mano de las Administraciones.

En la actualidad, hay más de 571.000 hogares, negocios y empresas en esta Comunidad con acceso a la fibra óptica de Telefónica. En cuanto a la tecnología 4G, la compañía confía en acabar este año con más del 96% de la población aragonesa cubierta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa