Aragón

Cepyme Aragón denuncia la paralización de más de 1.800 expedientes empresariales en el INAGA

Zaragozaicon-related

La organización empresarial afirma que son 1.800 inversiones que no se están poniendo en marcha y que podrían reactivar la economía en la coyuntura actual derivada de la COVID-19.

La Junta Directiva de CEPYME Aragón ha mantenido una reunión con el fin de analizar la situación actual de las pequeñas y medianas empresas y autónomos, aparte de conocer las dificultades que se están encontrando en la vuelta al trabajo.

Una reunión en la que se ha puesto de manifiesto que hay más de 1.800 expedientes paralizados en el Inaga ante lo que la organización empresarial ha denunciado "gran atasco de trámites burocráticos que existe en la Administración. Son más de 1.800 inversiones que no se están poniendo en marcha y que podrían reactivar la economía, especialmente en los momentos que estamos viviendo".

Desde CEPYME Aragón han recordado que las pequeñas empresas "están poniendo todos sus esfuerzos en mantener puestos de trabajo e, incluso, en mantenerse a flote, ya que muchas de ellas están en una situación muy delicada".

Ante esta situación, la organización empresarial ha demandado una solución definitiva para agilizar las tramitaciones y reducir las cargas burocráticas que soportan las empresas.

Además, los pequeños empresarios también han puesto de manifiesto la situación que se avecina con los aplazamientos de pagos con la Administración solicitados durante la pandemia, ya que el cobro de los mismos está próximo y "muchas pymes no van a poder hacer frente al pago porque no han ganado lo esperado", han añadido.

Para la organización, "la recuperación económica va a depender de la evolución de la pandemia y los posibles rebrotes y, a día de hoy, la expectativa de actividad en determinados sectores productivos como el artesano, el comercio minorista o la hostelería es muy limitada".

En este contexto, desde CEPYME Aragón se incide en la necesidad de que las instituciones tomar medidas de apoyo a las pequeñas empresas, como favorecer la liquidez "todavía muy mermada" o la agilización administrativa mediante simplificación de trámites y declaraciones responsables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa