Aragón

Caja Rural de Teruel modifica sus estatutos descartando fusiones con otras entidades financieras

Imagen de la Asamblea General Extraordinaria celebrada esta tarde en Teruel.
Zaragozaicon-related

Caja Rural de Teruel ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria para modificar sus estatutos para adaptarlos a los nuevos tiempos y consolidar su proyecto. La caja, que próximamente aprobará las cuentas anuales del año 2019, descarta fusiones dentro de la nueva oleada que afecta al sector financiero.

La modificación de los estatutos ha centrado la Asamblea General Extraordinaria que Caja Rural de Teruel ha celebrado esta tarde en su sede en la capital turolense. Los cambios que se han introducido tienen principalmente tres fines. El primero de ellos es una adaptación a los tiempos actuales "en el sentido de que se nos permita realizar asambleas telemáticas, que hasta la fecha no lo teníamos así establecido", y que es un paso importante, sobre todo, ante la situación que se está viviendo con la COVID-19, según ha explicado David Gutiérrez, director general de Caja Rural de Teruel, a elEconomista

El segundo cambio está relacionado con los órganos de gobernanza "dejando ciertas características para mantener el cargo de consejero en cuanto a temas de reputación", entre otros aspectos. "Son cosas que parece que son lógicas y que se dan por hecho, pero que no se recogían en los estatutos de manera expresa".

Y el tercer cambio está relacionado con el cargo de consejero, que se tomaba por un plazo de cuatro años con una opción de renovar tácitamente por otros cuatro años, de manera que se podía estar en el cargo ocho años y, luego, era posible volver a ser consejero pasado un tiempo. Con la modificación de esta parte del estatuto, si la caja tuviera que nombrar presidente, secretario o bien vocal del Consejo a un consejero de los que ya están desempeñando cargo y vayan a hacer ocho años, se permitirá un período adicional de cuatro años. Un cambio que afectaría a cualquier consejero que estuviera desempeñando el cargo en ese momento y que "creemos que dará estabilidad a nuestro proyecto y que, a futuro, nos puede ayudar a prevenir situaciones extraordinarias".

Además, también se ha anunciado que el próximo día 20 de octubre la caja, que celebra sus 100 años, celebrará la Asamblea General Ordinaria en la que aprobarán las cuentas anuales correspondientes al año 2019, que se prevé que se cierren en positivo y sentando las bases para futuros ejercicios. "Estamos bastante satisfechos con el trabajo desarrollado en un entorno de máximas dificultades". Para 2020, si "no hay nada más extraordinario que la situación que hemos vivido, la previsión es cerrar en el mismo nivel de beneficios que en 2019".

La caja tiene un ratio de solvencia que, en estos momentos, está por encima del 18%, mientras que el año pasado estaba aproximadamente en el 12,50%. Una mejora que viene por la aportación de las cajas rurales vía capital y por el crecimiento y mejora de los ratios de inversión.

En la línea ICO, la caja ha llegado a las cerca de 1.000 operaciones en la provincia, superando casi los 70 millones y alcanzando una posición de liderazgo en número de operaciones y clientes.

Sin fusiones

La nueva oleada de fusiones en el sector financiero tampoco ha sido un tema que se ha abordado en esta asamblea al no estar incluido. De todos modos, "no nos planteamos el tema de fusiones. Es más, estamos muy centrados en nuestro negocio, en nuestro entorno y en nuestra realidad. Cierto es que en el sector financiero ya hemos visto la primera fusión entre CaixaBank y Bankia y, seguramente, veremos otras fusiones, pero con nuestro modelo cooperativista estamos en una realidad diferente a la de las entidades financieras. Nuestras preocupaciones pasan por el desarrollo del negocio típico que tenemos que hacer, el apoyo a la economía y a nuestros clientes".

En este sentido, David Gutiérrez ha recordado que Caja rural de Teruel pertenece a la Asociación de Cajas Rurales de España. "Somos 29 cajas rurales con un sistema en el que cada caja tiene su autonomía y se comparten una serie de servicios de informática, gestora de fondos o compañía de seguros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa