
Expodrónica 2020 abrirá de manera virtual sus puertas los próximos días 9 y 10 de septiembre con un amplio programa, que incluye ponencias, mesas de debate, espacio de networking y la presencia de las principales empresas del sector como Boeing, Airbus o Microsoft. Una sexta edición para conocer todas las novedades y tendencias de este sector en el que en España hay alrededor de 5.000 operadores de drones (cerca de 100 en Aragón) y del que se prevé que pueda alcanzar un volumen de negocio de 1.200 millones de euros en menos de 15 años.
La sexta edición de Expodrónica, certamen que nació en Zaragoza y está organizado e impulsado por un equipo aragonés, ya está lista para abrir sus puertas, aunque en esta ocasión será de manera virtual.
Una nueva edición que se celebra en un momento en el que el sector está en pleno despegue y dentro de la que se abordarán los temas que más interesan al sector, así como a los gobiernos de toda Europa y Estados Unidos como es el caso del sistema de control del tráfico de drones o UTM. Este tema será abordado por los seis actores más importantes de Europa en la gestión del espacio aéreo.
Dentro de esta edición, CANSO, la Organización Internacional de Servicios de Navegación Aérea Civil que representa al 90% de los proveedores de sistemas de navegación aérea, ha reunido además a empresas del sector aeronáutico de talla internacional con el objetivo abordar el presente y el futuro del desarrollo de un espacio aéreo integrado y digital liderado por la tecnología UTM.
Precisamente, sobre esta tecnología, que será clave en los próximos años ya que permitirá que el tráfico aéreo contemple de modo seguro todo tipo de dispositivos, debatirán la vicepresidenta de Airbus UTM, Isabel del Pozo de Poza; el responsable de negocio de Altitude Angel, líder mundial en la tecnología UTM, Richard Ellis; la directora del Área de integración aeroespacial en Boeing, Mildred Troegeler; el director del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE, Daniel García-Monteavaro; Oliver Pulcher, Director de Desarrollo de DFS Deutsche Flugsicherung, la empresa encargada del control del tráfico aéreo en Alemania y el español Eduardo García González, responsable en Europa del Área de coordinación y seguridad ATM en CANSO.
En Expodrónica, dentro de esta edición que es la más internacional, también se contará con la única firma del sector del drones en el mundo que cotiza en el índice Nasdaq, Ehang, cuya CEO para España y Latinoamérica, Victoria Jing, hablará de la movilidad urbana y los drones.
Otras empresas que estarán en la feria son Microsoft, Thales, Droneii, la canadiense SimActive, la empresa holandesa SmartKas que hablará sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en el uso de drones en la agricultura o Alter Technology TüV Nord, entre otras.
La feria igualmente tiene presencia española, que estará representada de la mano ENAIRE o INECO, así como Aerotools, un referente para las empresas energéticas de España.
Otras compañías como Dronomy, MLC Consulting, DroneCloud, Singular Aircraft o Zumalave Dron no faltarán a esta cita en la que, por primera vez, se contará con la participación institucional de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para abordar la nueva regulación del espacio aéreo europeo, entre otros temas. Tampoco faltarán el Ministerio de Transporte, el Centro Español de Logística ni el prestigioso centro tecnológico aeroespacial FADA-CATEC.
Los proyectos en los que se está trabajando a nivel europeo es otro de los ejes de Expodrónica en esta edición. Dentro de ellos, destaca el de la ciudad de Zaragoza en el que su ayuntamiento y Microsoft presentarán H2020 Flying Forward.
Expodrónica no se olvida de la parte más técnica con intervenciones como la del profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco González Redondo, que hablará sobre el 'telekino', un sistema patentado en 1902 por el español Leonardo Torres-Quevedo que más de 100 años después, el prestigioso Institute of Electrical and Electronics Engineers certificaba que con el Telekino, Torres Quevedo estableció los principios operacionales del moderno sistema de control remoto sin cables, dando origen español al sistema de navegación a distancia.
Relacionados
- Drónica Valley impulsa la creación de un hub de drones para convertir a Zaragoza en un referente en vehículos no tripulados en Europa
- Expodrónica 2017 debatirá sobre el desafío de los drones y la seguridad
- Expodrónica reunirá a más de 70 expositores para mostrar las novedades en drones
- Zaragoza se convierte en referente en drones con Expodrónica