Aragón

Expodrónica reunirá a más de 70 expositores para mostrar las novedades en drones

La nueva edición de esta feria de drones de uso civil, que se celebrará en septiembre en Feria de Zaragoza, reunirá a más de 70 expositores nacionales e internacionales, que se prevé que sean visitados por más de 70.000 profesionales. Además, habrá actividades paralelas nunca vistas en un certamen.

Comienza la cuenta atrás para que los drones comiencen a volar en Feria de Zaragoza. Será durante los días 21 y 22 de septiembre, cuando la ciudad zaragozana se convierta en la capital referente del sector de los drones de uso civil en el sur de Europa con la celebración de esta feria en la que habrá alrededor de 70 expositores de España, Francia, Finlandia, Italia o Alemania, entre otros países, que se prevé que sean visitados por más de 70.000 profesionales.

Además de la zona de exposición, Expodrónica contará con otros atractivos como las actividades paralelas que se desarrollarán durante la feria y en la que participarán expertos y autoridades del sector.

Dentro de los actos destaca el que se llevará a cabo con BRICODRONEFPV, como responsables técnicos del evento, y que consistirá en un show con pilotos profesionales de FPV, que harán carreras de drones, pruebas de habilidad y freestyle con música en directo, iluminación led, efectos pirotécnicos… para lo que se contará también con algunos de los mejores pilotos nacionales e internacionales procedentes de distintos puntos de Europa, como DDC, SDT, UADR y NEXXBlades. También asistirá Nigel Tomlinson, presidente de ERSA, la asociación más importante de pilotos de drones de Europa.

Expodrónica reunirá a los investigadores y catedráticos más importantes en robótica aérea de España y Europa. Las universidades más punteras en este sector como la de Sevilla, la Politécnica de Madrid y la de Valencia estarán representados por los catedráticos, Aníbal Ollero, Pascual Campillo e Israel Quintanilla, los tres investigadores más importantes de España, que son reconocidos en todo el mundo por sus avances en el campo de la robótica.

El programa de actividades también incluye la celebración de una mesa redonda, que será moderada por el catedrático de la Universidad de Zaragoza, Luis Montano.

Tampoco faltarán empresas punteras en el sector. Por ejemplo, ya han confirmado sup presencia Gas Natural Fenosa, Ixion, Tüv Nord, Prosegur, Aerotools o PESI.

La feria permitirá ahondar en aspectos del sector como la seguridad de las infraestructuras críticas, aparte de poderse conocer modelos de negocio de la mano Microsoft Ibérica, Grupo Sesé, Telefónica, Hovering Solutions, Hemav, Ferrovial o Efor, entre otros, que expondrán su experiencia en Big data y UTM.

Expodrónica también contará con el espacio Campfire en el que empresas como Rec Producciones, Pix4D, Atyges, DG Drone, Tecnitop, el SEPLA o la Federación de Empresas de Servicios de drones, FEDAR, mostrarán la actualidad del sector desde sus diferentes puntos de vista.

El CDTI participará para difundir las posibilidades de financiación pública de proyectos empresariales relacionados con el sector, mientas que el INTA, el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial, presentará sus últimos RPAS.

Otro de los atractivos es la presencia del irlandés Steven Flynn, quien es responsable de unos de los portales web de drones más importante en el mundo, Skytango.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa