
La venta de vehículos sigue cayendo en la comunidad aragonesa. El mes de agosto se ha cerrado con un total de 1.582 matriculaciones, lo que supone un descenso del 8,13% en comparación con el mismo período de 2019. En los ocho primeros meses de este año, las matriculaciones también han caído, registrando un descenso del 34,48%.
Aragón sigue la tendencia en las matriculaciones en el mes de agosto que se ha registrado a nivel nacional de forma generalizada con las únicas excepciones de las comunidades de Cantabria, País Vasco y Madrid, en las que se ha producido un aumento de las ventas de turismos del 22,11%, 14,16% y 3,16%, respectivamente.
La comunidad aragonesa es una de las comunidades en las que menor caída se ha producido en las matriculaciones en el mes de agosto en términos interanuales, descenso que también se sitúa por debajo de la media española del 10,08%, según los datos de Anfac, Faconauto y Ganvam. Tan solo ha habido menor caída que en Aragón en las comunidades de Castilla y León con una bajada del 4,3%, La Rioja con el 6,7% y Comunidad Valeriana con el 6,2%, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla con el 6,8%.
El mes de agosto se ha caracterizado siempre por ser un mes de menores ventas por el período vacacional a lo que este año se suman otros factores como la incertidumbre por la evolución de la pandemia por la COVID-19 y la situación económica derivada de la crisis sanitaria. A pesar de ello, el pasado mes de agosto comenzó con un ritmo positivo en ventas, aunque posteriormente se ralentizaron las ventas, no pudiendo evitar la caída de las matriculaciones en términos interanuales.
Por tipo de vehículo, en Aragón, las matriculaciones de los turismos de gasolina han bajado un 17,03% con 906 vehículos vendidos en el mes de agosto, mientras que la caída en diésel ha sido del 10,18% con 397 turismos matriculados. Por el contrario, en el resto de combustibles, las ventas han aumentado en la comunidad aragonesa el 40,80% con un total de 279 vehículos vendidos en el mes de agosto.
Por provincias
Dentro de Aragón, las matriculaciones de coches han descendido en las tres provincias. La caída más acentuada, en términos relativos, se ha producido en Huesca con una bajada de las ventas del 19,54% y 247 turismos matriculados. En esta provincia, la caída ha sido algo más acentuada en el sector de empresa con un descenso del 21,62%.
Teruel es, dentro de la comunidad aragonesa, la segunda provincia que registra mayor caída con una disminución de las matriculaciones del 10,95% y tan solo 122 coches vendidos en agosto.
Por su parte, en Zaragoza, el descenso ha sido del 5,09% con 1.213 turismos vendidos. Una menor caída que en parte se debe a que en el sector de empresas ha aumentado las matriculaciones un 39,06% frente a la bajada del 14,63% del canal de particulares.
Caída continuada
El descenso de las matriculaciones no solo se ha producido en agosto. En los ocho primeros meses del año, también se ha producido una caída de las ventas de turismos del 34,48% en Aragón. Un descenso que es ligeramente inferior al registrado en la media española, que ha sido del 40,61%. En los ocho primeros meses del año, en la comunidad aragonesa se han vendido 10.722 turismos frente a los 16.364 que se matricularon en el mismo período de 2019.
En los coches de gasolina, este descenso se ha situado en el 42,09% de enero a agosto de este año, mientras que en diesel la caída ha sido del 32,64%. En el resto de vehículos de otros combustibles se ha producido un aumento del 5,11% con 1.832 coches matriculados.
Dentro de Aragón, las matriculaciones también han caído en las tres provincias aragonesas. En el caso de Zaragoza, este descenso en los ocho primeros meses del año ha sido del 34,20%, período en el que se han vendido 8.131 coches. En Huesca, la bajada se ha situado en el 35,52% con 1.768 coches vendidos y, en Teruel, las matriculaciones han disminuido el 34,94%, habiéndose matriculado 823 turismos en los ocho primeros meses del año.