Aragón

El 65% de los aragoneses cree que existe brecha salarial entre hombres y mujeres

Zaragozaicon-related

La mayoría de los aragoneses afirma que hombres y mujeres no cobran lo mismo a pesar de desempeñar tareas similares. Además, apuntan una baja presencia femenina en cargos directivos.

La diferencia salarial entre hombres y mujeres es una percepción que está presente en la población activa y que se ha puesto de manifiesto en un momento en el que combatir esta brecha está en el punto de mira y, para cuya solución, se plantean acciones que se enmarcan en el Acuerdo por la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres en el Trabajo, que el Gobierno central ha presentado recientemente y que ha sido sellado con las organizaciones sindicales UGT y CCOO.

Un acuerdo que incluye dos pilares fundamentales, que se articulan en torno a impulsar planes de igualdad en las empresas y políticas de igualdad retributiva. En relación a este último eje, la mayoría de los aragoneses se muestra a favor de medidas como hacer público el salario de los empleados en las empresas para acabar con la brecha salarial de género.

Esta medida es secundada por el 83% de los aragoneses, que han sido encuestados para un informe elaborado por Infojobs con el fin de analizar la percepción que la población activa española y aragonesa tiene en relación a la brecha salarial.

Esta percepción de los aragoneses es algo más baja que la media del conjunto del país que apunta a un 86%, porcentaje que está a favor de la implantación de medidas de transparencia salarial en las empresas.

Esta opinión viene avalada porque más de la mitad de los aragoneses encuestados, en concreto el 65%, afirma que la desigualdad salarial sigue existiendo entre hombres y mujeres a pesar de desempeñar tareas similares. Un dato que también está en línea con la media nacional, que se ha situado en el 66%.

El informe realizado arroja otros datos sobre la desigualdad entre hombres y mujeres en cuanto a los puestos directivos. El 55% de los aragoneses señala que en su empresa las mujeres ocupan entre el 0% y el 20% de las posiciones de alto nivel. Tan sólo un 20% declara que ellas ocupan más del 50% de las posiciones de liderazgo.

Estos porcentajes de Aragón también están en línea con España, donde el 55% de los españoles también apunta que las mujeres solo ocupan entre un 0% y el 20% de los cargos directivos de las empresas.

La comunidad aragonesa sí se sitúa ligeramente por encima de la media española en cuanto a las que indican que ocupan más del 50% de estos cargos, lo que afirmael 19% en España frente al 20% de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa