Aragón

Aragón necesita 74 años para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres

Zaragozaicon-related

Las mujeres cobran 5.594 euros menos que los hombres en la comunidad aragonesa, siendo necesario percibir una retribución un 33% superior para conseguir la igualdad salarial. Para reducir esta brecha salarial, serían necesarios un total de 74 años.

Son datos que se recogen en la cuarta edición del informe 'Brecha salarial y techo de cristal', realizado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Getha) en el que se recoge que las mujeres aragonesas reciben por su trabajo 5.594 euros menos que los hombres. Una cantidad que, además, es superior a la brecha salarial registrada en España, que se sitúa en 4.915 euros.

Las aragonesas tendrían que cobrar un 33% más para igualar sus sueldos con los de los hombres. A pesar de ello, la brecha salarial se ha ido reduciendo, pasando de los 6.578 euros en el año 2005 a los 5.594 euros en el año 2018.

Además, en el caso de la comunidad aragonesa, se observa que esta diferencia salarial crece conforme se avanza en edad, siendo de 6.588 euros en el caso de tener más de 65 años.

También la brecha salarial es más elevada en la franja de edad comprendida entre los 46 y 55 años con una diferencia de 7.312 euros, así como entre los 56 y 65 años con 7.026 euros. Notable sigue siendo entre los 36 y 45 años con una diferencia retributiva que alcanza los 5.671 euros.

Y, aunque la igualdad salarial no existe en ninguna franja de edad en Aragón, se va reduciendo en el resto de edades, quedando en 3.384 euros entre los 26 y 35 años de edad, 1.972 euros entre los 18 y 25 años de edad y en 666 euros en los menores de 18 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa