El 49% de las empresas aragonesas estima que el impacto de la pandemia en su facturación este año será, al menos, de un 25% menos en comparación con el ejercicio de 2019, según se recoge en el IV Barómetro sobre el Impacto de la COVID-19 en la empresas aragonesas, que ha realizado la Fundación Basilio Paraíso.
Este porcentaje ha variado en relación a anteriores barómetros. Por ejemplo, es mayor en comparación con los datos del mes de mayo, cuando el 44,7% de las empresas consideraba que el impacto de la COVID-19 iba a ser como mínimo del 25% en su facturación. No obstante, la cifra de este cuarto barómetro del mes de junio es inferior a la del mes de abril, cuando este impacto era apuntado por el 60% de las empresas aragonesas.
Los datos del IV Barómetro también reflejan que el 16,3% de las empresas prevé un impacto en su facturación de más del 50%, produciéndose un descenso de dos puntos porcentuales en comparación con las empresas que apuntaban esta posibilidad en el mes de mayo.
Además, el 12,9% indica un impacto en la facturación menor al 10%, lo que supone tres puntos menos que en la encuesta anterior.
El barómetro pone de manifiesto que el 65,3% de las empresas se ha visto obligadas a cesar la actividad a consecuencia de la aprobación del estado de alarma.
Destaca que el 25,9% lo ha hecho durante dos semanas, mientras que el 22,4% ha permanecido en ese cese hasta la entrada en vigor de la Fase 1. Por su parte, el 17% ha estado sin actividad durante todo el estado de alarma.
El barómetro también presta atención a otros aspectos como los ERTE. El 42,9% de las empresas aragonesas afirma que ha tenido que acogerse a esta medida. Además, un 10% adicional asegura que valora esta posibilidad si la crisis se prolonga en el tiempo.
Y, precisamente sobre la duración de esta situación, el 74,9% de las empresas aragonesas cree que se volverá a la normalidad tras el verano frente al 25,1% que opina que será durante los meses estivales.
El barómetro analiza a 147 empresas ubicadas en la comunidad aragonesa durante la última semana de junio de 2020. El margen de error para un nivel de confianza del 95% es de +/- 5% para el total.