Aragón

Aragón lidera la producción de papel con 2,3 millones de toneladas

Zaragozaicon-related

Esta producción supone el 35% del total de España, país en el que se ha producido un crecimiento en la fabricación del 4,5% en 2019 y del 1,1% en los primeros cuatro meses de 2020.

Aragón alcanzó una producción de 2.260 millones de toneladas de papel en el año 2019. Una cifra con la que se convierte en líder en España, superando significativamente las producciones de otras autonomías como, por ejemplo, Cataluña, que se sitúa en segunda posición con 1.379,6 toneladas.

La producción de Aragón supone el 35,1% del total de España, llevándose a cabo esta actividad en las ocho fábricas de papel que se localizan en esta comunidad autónoma, según los datos de ASPAPEL.

Por detrás de Aragón y de Cataluña -esta última tiene 23 plantas y concentra el 21,4% de la producción-, se sitúa el País Vasco con 951,5 toneladas, que representan el 14,8% y que se fabrican en 10 plantas.

Por debajo de ellas, se sitúan Navarra que, con seis plantas, alcanza una producción de 502,5 toneladas, el 7,8% del total, así como Castilla y León con 440,2 toneladas en sus siete plantas y la Comunidad Valencina con 213,6 toneladas y siete plantas.

La producción es menor en otras autonomías en las que hay menos de tres plantas. Es el caso de Andalucía, Galicia, Canarias, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia. En total, suman 688,4 toneladas de papel, lo que representa el 10,7% del total.

En España, el año 2019, se cerró con 6.436,63 toneladas de papel, que se produjeron en las 69 fábricas distribuidas por el conjunto del país. Esto supone un crecimiento del 4,5%.

El mayor crecimiento se ha producido en los papeles para cartón ondulado que, con una producción de 3.346.800 toneladas, ha experimentado un aumento del 10,6%. También es significativo el crecimiento en papeles higiénicos y sanitarios con un incremento del 8,2% hasta las 777.400 toneladas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa