
Este programa está dirigido a deportistas españoles de 16 a 29 años con el fin de que puedan mantener su actividad deportiva mientras siguen con su formación académica en España en universidades como la Universidad Europea, Universidad San Jorge o en la Schiller Internacional University. El objetivo es también atraer a deportistas internacionales para lo que el programa se abrirá a otros países como Estados Unidos o de América Latina.
AGM Sports ha lanzado un programa en España con el fin de ayudar a que los deportistas españoles puedan continuar con su actividad deportiva mientras siguen su formación académica. Una línea de acción en la que ya trabaja con esta misma finalidad para facilitar formación y deporte en Estados Unidos y que, ahora, llega también a España.
Dentro de este programa, los estudiantes-deportistas podrán formarse en universidades y centros académicos de España como la Universidad Europea, Universidad San Jorge, Schiller International University, International Business School de Barcelona o The American College in Spain, entre otras, que ya se han adherido a este programa con el que se ofrecerán becas, ayudas y otros beneficios para compaginar la práctica deportiva y la participación en competiciones con la formación académica.
Hasta el momento, se han sumado alrededor de una decena de universidades e instituciones académicas españolas o internacionales que tienen presencia en el país, aunque el objetivo es que este número crezca en los próximos meses.
El programa está inicialmente dirigido a deportistas españoles de 16 a 29 años de edad, que quieran formase en España, aunque el objetivo es abrirlo a más países para atraer a deportistas internacionales que deseen continuar su carrera deportiva en el país al mismo tiempo que siguen con su formación reglada.
De hecho, el programa empieza por España "por las dificultades de movilidad internacional existentes, pero en cuanto podamos lo lanzaremos en América Latina y en Estados Unidos", según ha explicado Gonzalo Corrales, ex deportista y cofundador de AGM a elEconomista
Con este programa para España, AGM replica el modelo que ya puso en marcha en 2004 para ayudar a deportistas españoles a llegar a universidades de Estados Unidos con becas académicas y deportivas, combinando estudios universitarios con deporte de medio y alto nivel.
Una iniciativa que ha crecido de forma considerable hasta superar los más de 2.000 estudiantes-deportistas en el año 2020 frente a los 25 con los que se comenzó el programa y que permite que los estudiantes no sólo combinen deporte y formación, sino que tengan los conocimientos necesarios para que, una vez dejen la actividad deportiva, insertarse en el mercado laboral.
Relacionados
- AGM consigue más de 20 millones de dólares en becas para estudiantes españoles en EEUU
- AGM facilitará que más de 250 estudiantes y deportistas se formen en EEUU
- AGM supera los 100 millones de dólares en becas para deportistas españoles
- AGM Education y Banco Santander celebran una jornada de orientación profesional para deportistas universitarios recién graduados en EEUU