Aragón

TodoCESPED crece un 209% en dos meses con su césped artificial por la COVID-19

Zaragozaicon-related

La empresa, especializada en césped artificial enfocado al paisajismo, ha visto impulsada su actividad a raíz de la COVID-19 y el confinamiento, que ha llevado a las personas a decorar espacios al aire libre como terrazas y jardines. Una mayor actividad ante la que se ha ampliado el equipo en 23 personas.

Las crisis tienen efectos negativos, pero también generan oportunidades. Y un claro ejemplo es la evolución que está teniendo la empresa aragonesa TodoCESPED en la que la pandemia no solo no ha mermado su actividad, sino que la ha impulsando, registrando un crecimiento del 209% en dos meses.

Un crecimiento que se ha producido desde del 13 de marzo al 15 de mayo respecto al primer trimestre de 2020 y que supone un incremento del 41% respecto al mismo período de 2019. El aumento de la actividad también ha tenido un impacto positivo en la estructura de su equipo formado por más de 50 personas, que se ha ampliado en 23 más.

La actividad de TodoCESPED engloba principalmente dos líneas con las que trabaja con siete modelos de césped artificial de paisajismo enfocados a diferentes necesidades y gustos. Una de ellas está centrada en los clientes profesionales como jardineros arquitectos o decoradores, entre otros, que se encargan de la construcción o remodelación de viviendas y zonas de ocio.

"Ha sido diferencial contar con nuestro servicio en el mismo tiempo y forma en que lo venimos ofreciendo todos estos años", ha explicado Natalia Saldaña, CEO de TodoCESPED.

La actividad de la empresa ha permitido dar continuidad a los trabajos de estos profesionales "con unas medidas de seguridad extremas, que les ha aportado, además de la calidad de nuestro servicio, una fiabilidad en cuanto a la cadena de trabajo y al estado del producto".

TodoCESPED también trabaja con usuarios que quieren decorar espacios de ocio en sus domicilios como terrazas, jardines o patios, entre otros emplazamientos. Un segmento en el que se ha registrado un crecimiento del 333% durante el estado de alarma.

"Este intenso incremento ha sido debido a que las personas estamos teniendo que pasar forzosamente más tiempo en nuestros hogares, y muchas familias están arreglando sus terrazas y jardines para poder disfrutar mejor del tiempo en casa", ha añadido Saldaña.

La empresa ha podido desarrollar su actividad y dar respuesta a este mayor volumen de trabajo por la modernización de su estructura y la digitalización que tiene implantada NODRIZA tech, grupo al que pertenece y que lleva diez años invirtiendo en I+D. Además, esto ha facilitado que desde el 13 de marzo se implantase totalmente el teletrabajo en la empresa y se pudiera establecer la comunicación y coordinación en remoto con el equipo de logística, que es el único que ha continuado trabajando de forma presencial -con medidas de seguridad- por su actividad.

Según añade Natalia Saldaña, "la empresa está teniendo en cuenta todas estas semanas las distintas realidades familiares que cada persona tiene, la flexibilidad y la comprensión es básica para que las personas sigan sintiéndose integradas en la empresa y podamos estar coordinados en el logro de nuestros objetivos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa