
La empresa zaragozana, especializada en el diagnóstico clínico, está desarrollando un kit para la identificación del virus en personas, que pondrán en circulación en breve.
CerTest Biotec está trabajando en el desarrollo de "VIASURE 2019-nCoV Real Time PCR Kit", un kit para la identificación de este virus en las personas a través de la toma de una muestra, lo que permitiría un diagnóstico más rápido y con alta fiabilidad. Un nuevo producto que la compañía espera tener finalizado en breve plazo.
A raíz de la experiencia en pruebas de qPCR con Coronavirus (229E, NL63, 0C43 y HKU1) y MERS-coronavirus que ya tiene dentro de su porfolio de ensayos para el diagnóstico de estos patógenos en humanos, el tiempo de desarrollo para este kit será menor.
"En el desarrollo del test del coronavirus de Wuhan, hemos actualizado los primers y sondas de la reacción de diagnóstico para que coincidan exactamente con las secuencias más recientes publicadas del 2019-nCoV. Estamos trabajando para poder finalizar el desarrollo en un periodo de tiempo muy breve", ha afirmado Carlos Genzor, director Técnico y uno de los socios fundadores de CerTest Biotec, junto a Óscar Landeta.
El Coronavirus (2019-nCoV) ya suma casi 7.800 infectados en China, además de detectarse casos en otros países de todo el mundo. Son unos datos que han superado las cifras de la epidemia de SARS en 2003, también en China.
Este coronavirus 2019-nCoV puede provocar neumonía con fiebre alta, además de manifestarse a través de otros síntomas como la tos seca, dolor de cabeza y dificultad para respirar. Su período de incubación es de entre tres a siete días, aunque puede prolongarse hasta los 14 días. Además, los científicos chinos han confirmado que el contagio entre las personas es posible que se produzca durante el periodo de incubación.
Esta no es la primera vez que CerTest Biotec da una rápida respuesta a epidemias con sus kits de diagnóstico. La compañía ya desarrolló este tipo de kits en el año 2012 a raíz de la epidemia de gripe, así como en los años 2015 y 2016 con la epidemia de Zika.
"Supimos reaccionar en un espacio de tiempo muy breve y desarrollar un ensayo muy fiable para detectar el virus y poder ayudar en un diagnóstico temprano. Somos muy conscientes de la gravedad de la situación, por lo que esperamos poder aportar nuestro granito de arena en la lucha contra esta pandemia", ha añadido Carlos Genzor.
El nuevo kit de diagnóstico para el Coronavirus se engloba en la marca VIASURE Real Time PCR Detection kits de CerTest, que desarrolla ensayos de biología molecular para identificar los agentes patógenos causantes de enfermedades infecciosas a través de la amplificación de fragmentos de ADN del patógeno presente en la muestra del paciente.