Aragón

Más de 1.200 empresas ganan "músculo" con el Ecosistema Más Empresa

Imagen de archivo de la presentación de Ecosistema Más Empresa
Zaragozaicon-related

Casi 1.200 compañías y 2.300 empresarios, profesionales y directivos forman parte del Ecosistema Más Empresa de Ibercaja y Fundación Ibercaja, puesto en marcha para acompañar a las empresas en sus procesos de mejora e innovación.

El Ecosistema Más Empresas cierra además el año 2019 con 42 partners nacionales e internacionales que lo respaldan, la organización de más de 100 actividades en toda España (con 2.467 inscritos) y la puesta en marcha de 14 retos de innovación abierta en los que varias startups han planteado soluciones a 12 empresas a través de la plataforma de 'open innovation' de la web ecosistemamasempresa.ibercaja.es.

El balance "no puede ser mejor: 2019 ha sido la confirmación que vamos por el buen camino. Este proyecto se gestó como una iniciativa co-creada por un equipo de compañeros de todas las áreas de la entidad, por más de 100 empresas y profesionales clientes y no clientes, y de la mano con la Fundación Ibercaja. Ese proceso en sí mismo ya provocó un impacto muy positivo en la entidad y ahora estamos recogiendo los frutos de todo este trabajo de más de dos años", ha afirmado Nacho Torre, director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja,

Por su parte, Toño Ruiz, jefe de Banca de Empresas de Ibercaja, ha explicado que lo que más destacan las empresas que participan e interactúan es que el valor aportado va mucho más allá de los tradicionales servicios financieros.

"Hemos conseguido impulsar la innovación y la transformación en el tejido empresarial, relacionándonos con empresas de diferentes tamaños de una forma diferente, cercana y útil", ha incidido Toño Ruiz.

"Para nosotros, es tremendamente gratificante oír que les ayudamos en sus procesos de cambio y que perciben en Ibercaja una entidad diferente, lo que resulta muy importante este 2020, año en el que estamos dando un impulso importante a nuestro posicionamiento y actividad en Banca de Empresas. Dentro de ella, el Ecosistema Más Empresa adquiere una nueva dimensión, manteniendo la esencia de ser una iniciativa abierta, para clientes y no clientes, gratuita (sin letra pequeña) y de alcance nacional", ha expuesto el jefe de Banca de Empresas de Ibercaja. En este sentido, del total de crédito formalizado por Ibercaja hasta septiembre de 2019, dos tercios han sido destinados a financiar a empresas.

Las novedades en 2020

Luz López, coordinadora del Ecosistema, ha señalado que, alineada con esa apuesta está la impronta de "seguir ayudando a las empresas a activar la innovación y, por supuesto, continuar tendiendo puentes entre startups, pymes y empresas de mayor tamaño. También vamos a impulsar la digitalización y verticalizar algunas de las actividades que organizamos para ofrecer acciones concretas en sectores específicos".

De esta manera, el Ecosistema tiene previsto ampliar las píldoras formativas a nuevas temáticas, tecnologías y metodologías y enriquecer el nivel de contenidos e información que comparte.

Entre el centenar de actividades que ha organizado durante estos dos años el Ecosistema en toda España, López ha destacado las de co-creación, máxima expresión de la inteligencia colectiva por la que apuesta la iniciativa porque "integran diferentes perfiles para encontrar soluciones co-creadas. Por una parte, creamos un espacio para aunar talento proveniente de diversas especialidades profesionales, áreas, perfiles de empresa y startups... y , por otra, todos los asistentes están dispuestos a compartir su conocimiento, surgido de la experiencia práctica. Y los usuarios participan desde una generosidad absoluta, que pone en valor la colaboración y la capacidad que tenemos de encontrar mejores soluciones cuando nos unimos".

El refuerzo de los retos, uno de los principales valores diferenciales del Ecosistema, es otra de las grandes líneas de acción de 2020. Las empresas los lanzan a través de su plataforma de innovación abierta para que los realicen startups.

"Funcionan muy bien y vamos a generar una nueva plataforma web, que facilite la interacción, presentación y resolución de estos retos. En esta línea, organizaremos también más y mejores eventos exclusivos para conectar startups, pymes y grandes empresas", ha matizado Toño Ruiz. La generación de contenido a través de la web ecosistemamasempresa.ibercaja.es también se verá fortalecida este año, a través del apartado de actualidad de la página y de sus redes sociales (Twitter, LinkedIn y YouTube).

Partners

Los 42 partners que actualmente forman forman parte activa del Ecosistema Más Empresa son Abacus, AJE Aragón, Alsa, Apser, Atbim, Auren, Autius, BSH, Caser, Club Excelencia en Gestión, Clúster de Automoción de Aragón, Crowe, CYC, Deusens, Edelvives, Efor, Entelgy, ESIC, Fersa Bearings, Forcadell Inmobiliaria, Fundación Empresa y Sociedad, GFT, GO Madrid, Grupo Ágora, Hiberus, HMY, Imascono, Incotec, Innomads, Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), Inycom, Microchip, Microsoft, Mondo, Nerion, Nooddle, Península, PrimerPaso, Thinkers Co, Universidad de Zaragoza, UUP y Valkiria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa