Aragón

Nace Ecosistema Más Empresa para generar nuevas oportunidades y modelos de innovación empresariales

Esta nueva iniciativa, impulsada por Ibercaja y la Fundación Ibercaja, establece una nueva forma de comunicarse entre las empresas con el fin de ayudarlas en su crecimiento, transformación y proyectos innovadores. Un ecosistema que está abierto a todo tipo de empresas en España con independencia de su tamaño y sector de actividad, facilitando además el establecimiento de sinergias.

Ecosistema Más Empresa es la nueva iniciativa para el tejido empresarial que se ha presentado hoy en Zaragoza ante más de 400 asistentes relacionados con el mundo empresarial.

Una propuesta innovadora con la que se pretende establecer una nueva forma de comunicación con las empresas y entre ellas con el fin de que se puedan generar nuevas oportunidades y modelos de innovación.

Esta iniciativa se articula en torno a la plataforma digital ecosistemamasempresa.ibercaja.es a través de la que se facilitará esta nueva forma de comunicarse con las empresas desde Ibercaja y la Fundación Ibercaja, pero que también propiciará que esta comunicación se establezca entre las diferentes compañías, emprendedores, startups, profesionales y la sociedad en general.

Este objetivo se conseguirá a través de la colaboración y el trabajo en equipo entre todos las entidades que formen parte de este ecosistema para el que solo es necesario darse de alta en la web para comenzar a interactuar.

El ecosistema pondrá el foco especialmente en la innovación, que es clave para que las empresas puedan crecer y afrontar su futuro, así como para combinar los negocios nuevos y los ya existentes.

Una línea de acción para la que se pondrá el foco en acompañar a todas las empresas para que se generen nuevos sistemas de innovación, aparte de facilitar la conexión entre compañías y startups con plataformas de innovación abierta, programas de acompañamiento, herramientas, talleres, tendencias o networking. Son un conjunto de actividades que se llevarán a cabo en toda España a través de las diferentes sedes y delegaciones que Ibercaja tiene en España.

El ecosistema, que nace así para dinamizar la actividad económica y la competitividad de las empresas, tendrá como punto de conexión la página web desde la que se podrá acceder de forma gratuita a todas las formas de interaccion que se ofrecen como la participación en programas y talleres o propuestas de Think Tank, entre otras.

Áreas clave de actividad

A través de esta plataforma digital también se podrá participar en los retos de Open Innovation a través de los que empresas propondrán una serie de desafíos que deben solventar y para lo que se contará con el apoyo de las startups, que podrán presentar sus propuestas, que serán recompensadas de forma justa porque no será una colaboración "low cost", sino que siempre la relación será "justa" para lo que se hará una validación, según ha explicado Nacho Torre, director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja.

De momento, ya se han presentado siete retos por parte de empresas como Inycom, Hiberus, Efor, Yudigar o la propia Ibercaja, que se centran en nuevos medios de pago, el estado del ánimo del empleado, el comportamiento en el mundo del retail o propuestas para el nuevo espacio Explora, que Ibercaja proyecta en Zaragoza.

El ecosistema también contará con la Innovation Academy para acercar diferentes actividades y acciones, que se distribuyen en cuatro áreas. Además, de los Retos de Open Innovation, también está Liquid Innovation, que es un programa orientado a la transformación y que incluye actividades como programas de formación, conocimiento de tendencias, el encuentro #TendUP en el que 12 startups darán a conocer tenencias disruptivas e Ibercaja Trannsnova, el programa empresarial que facilita a las compañías rediseñar e innovar en sus modelos de negocio. Además, habrá un FabLab o espacio taller de fabricación digital.

Otra de las áreas es Startup & Corporate Venture para crear sinergias entre los nuevos modelos de innovación en el entorno emprendedor y las empresas, dentro del que se engloban iniciativas como Programa Emplea-T y Emprende con el que la entidad, desde su puesta en marcha, ya ha conseguido que se impulsasen 400 empresas y generar más de 2.000 puestos de trabajo. Dentro de este ámbito, también habrá un Corporate Lab para conectar entre empresas y emprendedores.

La otra área es la denominada Fintech, que se desarrollará más adelante y que está previsto que se centre en la nueva realidad de la evolución del mercado financiero. Todo ello se complementa con noticias, recursos digitales, agenda de eventos y una newsletter para dinamizar el conocimiento de la actualidad de todos los miembros de este ecosistema.

Más cerca de las empresas

Con esta nuevo ecositema, Ibercaja continúa con su apuesta por las empresas, que ya comenzó con la puesta en marcha de sus planes estratégicos, pero abriendo una nueva forma de comunicarse y de poner en valor las herramientas y diferentes iniciativas y programas como el Trannsnova y que ya se habían desarrollado a través de la Fundación Ibercaja.

De esta manera, se ponen en valor conjuntamente, pero "para darles un mayor alcance. El 70% ya lo teníamos, el 20% se ha adaptado y el 10% es nuevo, que es el área de valor diferencial", ha explicado Nacho Torre, quien ha puesto el foco en que Ibercaja quiere ser más que un proveedor financiero y solucionar las necesidades de los recursos económicos de las compañías para su actividad.

"Todas las empresas -ha añadido- dicen que crecer es complicado" por el entorno en el que los cambios impredecibles, suceden con frecuencia y son acelerados. "Esta es la manera de dar respuesta a nuestro entorno".

Por su parte, Juan Carlos Sánchez, director de la Obra Social de Ibercaja, ha destacado que este Ecosistema Más Empresa "es un proyecto ilusionante" y atractivo para el conjunto de la sociedad, además de estar "lleno de oportunidades".

De hecho, en este ecosistema interactúan "muchos agentes. Es un nudo de conexión entre el talento y la innovación de empresas, personas y startups", ha añadido Toño Ruiz, coordinador del nuevo Ecosistema Más Empresas.

De momento, junto a Ibercaja y Fundación Ibercaja, ya hay empresas que forman parte de este ecosistema como BSH, Edelvives, HMY-Yudigar, Mondo, Ambar-La Zaragozana, Microsoft, Fersa, Hiberus Tecnología, Inycom, Esic y Efor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa