
Hasta el 9 de febrero, se puede disfrutar de la ruta gastronómica en 56 establecimientos de Zaragoza y provincia con 69 propuestas truferas, siendo la edición más numerosa.
Tras el éxito de sus cuatro primeras ediciones, Descubre la trufa celebra del 24 de enero al 9 de febrero su V Edición en 56 establecimientos, de los que 36 están en Zaragoza y 20 en su provincia, concretamente, en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Anento, Paniza, Salillas de Jalón, Fuendejalón, Alagón, Morata de Jalón, Muel, Tarazona, Calatayud, Ateca, Daroca, Berrueco y Sos del Rey Católico.
Este es el tercer año consecutivo que participa la provincia y el grado de implicación y número de concursantes es cada año mayor. De hecho, esta es la edición más multitudinaria hasta la fecha, con más de medio centenar de participantes y 69 propuestas truferas, ya que un gran número de establecimientos participa con dos elaboraciones.
Durante la ruta, los participantes ofrecerán sus especialidades elaboradas con trufa negra, acompañadas de un vino de la Denominación de Origen Protegida Calatayud. Además, se harán diferentes actividades formativas en las escuelas especializadas de Zaragoza, como TOPI, Azafrán o Miralbueno, en torno a la tuber melanosporum.
Dentro de la agenda de actividades está, por ejemplo, el Espacio Saborea Puerto Venecia donde tendrá lugar una charla y demostraciones de uso el próximo 5 de febrero. También la Escuela de Hostelería TOPI acogerá, el próximo 18 de febrero, un taller formativo impartido por el CITA y por la Asociación de Truficultores y Recolectores de trufa negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa).