Aragón

Más de 15 millones para impulsar el regadío social de Sarrión para la producción de trufa

  • El proyecto beneficiará a 134 propietarios y se extiende en una superficie de 618 hectáreas
  • La obra podría comenzar ya este mismo año
Zaragozaicon-related

El Consejo de Gobierno ha aprobado el convenio entre el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón y la Comunidad de Regantes de Sarrión (Teruel), para la ejecución y financiación de las actuaciones relativas al regadío social de Sarrión, así como la autorización de la concesión de una subvención por valor de 6,7 millones de euros.

El Gobierno de Aragón ha redactado en 2018 el proyecto ejecutivo de la obra presupuestada en 15,3 millones de euros, aportando los regantes los 8,6 millones de euros restantes. La subvención del Ejecutivo autonómico se cofinancia por el fondo europeo FEADER en un 53 %, dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020.

Según han explicado desde el Gobierno de Aragón, el agua necesaria para el riego provendrá de tres pozos, dos de ellos situados en la zona norte del término municipal de Sarrión y otro a sur del mismo municipio.

De ahí, será derivada a dos balsas desde las que se distribuirá a la red, diseñada para cubrir unas necesidades hídricas anuales de cultivo de 900 metros cúbicos por hectárea.

El proyecto beneficiará a 134 propietarios y se extiende en una superficie de 618 hectáreas, distribuidas en 929 parcelas principalmente del término municipal de Sarrión, pero también de los términos de Albentosa, Manzanera y Puebla de Valverde, en la comarca de Gudar-Javalambre.

La obra, que se prevé ejecutar a través de la empresa pública TRAGSA, podría dar comienzo en este mismo año, una vez los regantes hayan firmado el convenio.

Es un regadío que fue declarado de interés general por la Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales Administrativas y del Orden Social.

El regadío social de Sarrión tiene una orientación muy específica como es la producción de trufa, un producto muy demandado que ofrece importantes oportunidades de comercialización y que se ha convertido en un aliciente para la activación de la economía turolense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa