Aragón

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 1,74% en Aragón

Zaragozaicon-related

Los precios aumentaron en Huesca y Zaragoza, mientras que Teruel bajaron, registrando la provincia turolense el sexto mayor descenso de España.

Diciembre de 2019 se ha cerrado en Aragón con una subida del precio de la vivienda de segunda mano del 1,74% hasta los 1.271 euros el metro cuadrado, según los datos de Pisos.com

Un incremento interanual que ha sido más elevado que el registrado semestralmente, período en el que los precios repuntaron el 1,44%.

Además, trimestralmente, Aragón se ha situado como la cuarta autonomía en la que mayor subida se produjo en el conjunto de España con un aumento del 1,48%, mientras que ha sido la tercera con más incremento de los precios atendiendo a la evolución mensual tras aumentar el 0,96%.

La subida de precios ha sido más moderada en la comunidad aragonesa que en España, ya que en el conjunto del país se ha producido un incremento interanual del 2,33%, situándose el precio en 1.711 euros el metro cuadrado.

A pesar de esta subida de los precios, Aragón sigue siendo una de las comunidades con el precio de la vivienda de segunda mano más asequible. En concreto, ocupa la quinta posición por detrás de autonomías como, por ejemplo, Castilla-La Mancha, cuyo precio por metro cuadrado es de 891 euros.

Capitales y provincias

Sin embargo, dentro de Aragón, se observan diferentes comportamientos en las tres provincias. Los precios subieron en Huesca y Zaragoza, mientras Teruel registró una bajada.

En concreto, la capital oscense registró un aumento del 1,46%, siendo la sexta ciudad española en la que más subida de los precios se ha producido mensualmente, mientras que en Zaragoza este incremento fue más leve: el 0,25%.

Por su parte, en Teruel, el precio de la vivienda de segunda mano bajo el 0,83%, un descenso con el que la capital turolense se convierte en la sexta capital de España con mayor caída de los precios.

En términos interanuales, los precios de la vivienda en Huesca y Zaragoza crecieron el 4,84% y el 3,71%, mientras que Teruel registró una caída del 5,22%, siendo nuevamente el sexto mayor descenso en el conjunto del país. Además, Teruel, con un precio de 1.203 euros el metro cuadrado a diciembre de 2019, es la undécima capital más barata de España.

También Huesca figura en el ranking de la vivienda de segunda mano más asequible en el territorio nacional con 1.321 euros el metro cuadrado -se sitúa en la sexta posición-, mientras que Zaragoza, con 1.664 euros el metro cuadrado, es la capital más cara dentro de Aragón.

Por provincias y en términos mensuales, Huesca, con el 1,40%, registró la sexta mayor subida de España. En Zaragoza, el incremento de los precios de la vivienda fue más sostenido: el 0,75%. En la provincia turolense, nuevamente, la tendencia es a la baja con una caída de los precios del 0,47%, el noveno más intenso de conjunto del país.

En comparación con diciembre de 2018, los precios subieron en Zaragoza y Huesca con el 2,71% y 1,24%, respectivamente, mientras que, en Teruel, se produjo un descenso del 3,25%, siendo la undécima mayor caída.

Teruel es la provincia dentro de Aragón con el precio de la vivienda más barato, siendo además la cuarta en España con la vivienda más asequible con 819 euros el metro cuadrado. T

ras ella, en la comunidad aragonesa, se sitúa la provincia oscense con 1.247 euros el metro cuadrado. Finalmente, en la provincia de Zaragoza, la vivienda de segunda mano es más cara: 1.340 euros el metro cuadrado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa