Aragón

El precio de la vivienda usada sube un 2,2% en Aragón

Zaragozaicon-related

El precio de la vivienda de segunda mano experimentó en Aragón una subida del 2,2% durante los últimos 12 meses hasta situarse en 1.320 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios de idealista.

Durante el último año, en todas las provincias de Aragón han aumentado las expectativas de los propietarios. Por ejemplo, en Teruel, los pisos valen un 4% más, mientras que, en Huesca, el aumento ha sido del 3%. En Zaragoza, en cambio, la subida ha sido de solo el 1,7%.

Con estos incrementos el precio de la vivienda por metro cuadrado se ha situado en Huesca en 1.389 euros, convirtiéndose en la más cara dentro de la comunidad aragonesa, seguida por Zaragoza (1.340 euros por metro cuadrado) y Teruel (892 euros por metro cuadrado).

En relación a las capitales de provincia, la mayor subida se producido en Huesca, con un incremento del 8,2%, seguida por el 3,1% de Zaragoza. En Teruel, por el contrario, los precios cayeron un 1,7% durante el año 2019.

La ciudad de Zaragoza sigue siendo la capital más cara con 1.606 euros el metro cuadrado, seguida por Huesca (1.308 euros por metro cuadrado) y Teruel (1.140 euros por metro cuadrado).

La mayor caída de la comunidad se ha producido en Tarazona (-11,7%), mientras que la mayor subida es la registrada en Huesca (8,2%) y Benasque (8,1%). Sallent de Gállego marca el metro cuadrado más exclusivo con 3.000 euros por el metro cuadrado. Por el contrario, Gallur tiene el más económico con 525 euros el metro cuadrado.

"Los datos del informe muestran como las fuertes subidas en el precio de la vivienda usada parecen haber quedado atrás. Sin embargo, no es probable que estemos ante un nuevo ciclo bajista, al menos no de forma global y generalizada. La atomización del mercado provoca que durante los próximos meses sigamos viendo cómo los precios siguen subiendo en los grandes mercados, donde la presión de la demanda sigue siendo superior a la capacidad de la oferta, mientras que en otras zonas de España lo precios se quedarán estancados o con leves oscilaciones al alza o a la baja·, ha explicado Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, quien incide en que el acceso a la vivienda seguirá marcado por la posibilidad de ahorro de los españoles.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa