Aragón

CEPYME Aragón pide legislar por y para la pyme para generar empleo

Zaragozaicon-related

La organización empresarial destaca la necesidad de legislar por y para las pequeñas y medianas empresas, que son mayoritarias en Aragón y en España, con el fin de impulsar la generación de empleo. Además, incide en crear puestos de trabajo en sectores como la industria o la construcción.

Son demandas que CEPYME Aragón apunta como necesarias ante el cierre del año 2019 en el que se ha constatado la ralentización de la economía, mientras que en el desempleo en el mes de diciembre se ha producido un descenso en 367 personas en relación a noviembre, lo que supone una bajada del 0,56%.

Un dato con el que Aragón se sitúa como una de las autonomías con menor caída del paro en un mes en el que tradicionalmente baja por la campaña de Navidad. En términos interanuales, el desempleo ha bajado un 2%, porcentaje con el que la comunidad aragonesa es la séptima con mayor caída.

"Arrancamos nuevo año con ciertas incertidumbres que pueden tener una repercusión económica importante", ha asegurado Aurelio López de Hita, presidente de Cepyme Aragón, quien ha incidido en "hay que trabajar para generar empleo en sectores estructurales como la industria o la construcción ya que son éstos los que dan estabilidad a la economía. Vivimos en un país de pymes por lo que es imprescindible legislar por y para la pyme".

El 99,9% del tejido empresarial aragonés está formado por pymes y autónomos, correspondiéndose el 95,43% con empresas con menos de diez trabajadores. Además, son las pymes y autónomos los que crean siete de cada diez empleos en Aragón.

Con estas medidas, se pretenden frenar los altibajos producidos en el año 2019, que comenzó con bajadas importantes, mientras que desde los meses de verano "las cifras han sido de subida constatando la ralentización de la economía aragonesa de la que tanto estamos hablando últimamente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa